Un verdadero calvario atravesó una mujer de Nueva Delhi, India, quien vivió durante cuatro años con un dolor persistente en el lado derecho de su abdomen inferior.

Doctora le “inventó” un embarazo gemelar a paciente y le hizo cesárea: la mujer tenía dos tumores en el útero

Todo comenzó después de una cesárea de emergencia cuando los médicos le aseguraron que el malestar era normal tras la operación.

Sin embargo, con el tiempo, se formó un bulto en la zona y el dolor se intensificó. Lo que parecía una molestia postoperatoria común se había convertido en algo mucho más complejo, reporta Live Science.

Publicidad

Parto normal vs parto cesárea. Imagen: Pexels

¿Qué le ocurrió tras la operación?

Los médicos del hospital de Nueva Delhi decidieron investigar a fondo el motivo del persistente dolor. Las imágenes de ultrasonido y tomografía revelaron un quiste en el sitio del dolor, pero no podían determinar qué había en su interior.

El dolor era paralizante: año y medio después de una cesárea una mujer descubre que le dejaron un dispositivo quirúrgico en su abdomen “del tamaño de un plato”

Primero pensaron en un quiste mesentérico benigno, luego una resonancia magnética los confundió al mostrar una membrana gruesa que parecía sugerir la presencia de una tenia, un tipo de parásito.

Tres tipos de estudios de imagen fallaron en identificar el verdadero contenido del misterioso quiste de 20 centímetros de largo.

Publicidad

La cirugía finalmente reveló el secreto: una esponja quirúrgica olvidada durante la cesárea original. El sistema inmunológico había encapsulado el objeto extraño en un quiste para neutralizar la amenaza percibida, ya que no podía desintegrar el material.

Publicidad

Este tipo de complicación, conocida como gossypiboma.

Este tipo de complicación, conocida como gossypiboma, ocurre en aproximadamente una de cada mil a mil 500 cirugías.

Los autores del caso recomendaron usar únicamente esponjas radiodetectables y llevar un conteo estricto durante las operaciones para evitar que estos objetos se confundan con los tejidos y queden olvidados en el cuerpo.

(I)

Te recomendamos estas noticias