Una mujer de 44 años confundió algunos achaques de la perimenopausia que finalmente resultaron ser síntomas de cáncer de intestino. La enfermedad le fue detectada en marzo de 2024 y falleció 15 meses después.
La mujer identificada como Laura Dawson y madre de dos chicos murió de cáncer de colon en etapa 3 que le diagnosticaron luego de sufrir por varios meses hinchazón y fatiga, reseña The Mirror.
El síntoma tabú del cáncer de colon que los millennials temen contar a sus médicos
“Creía que sus síntomas estaban relacionados con la perimenopausia, pero una noche tuvieron que llevarla a urgencias porque el dolor de estómago se volvió tan intenso que no podía moverse”, comentó Ben Dawson al medio británico.
Publicidad
En ese momento la sometieron a una cirugía de emergencia por una obstrucción intestinal que resultó exitosa; sin embargo, una biopsia confirmó el diagnóstico de cáncer de intestino.
Durante seis meses se sometió a quimioterapia, pero el septiembre el cáncer había regresado de nuevo y se había propagado a los ganglios linfáticos más cercanos.
¿Cuáles son los primeros síntomas de un cáncer de intestino?
“El cáncer colorrectal es el cáncer que comienza en el intestino grueso (colon) o en el recto (parte final del colon). A veces también se le llama simplemente cáncer de colon”, explica MedlinePlus.
Publicidad
Este tipo de cáncer comienza con pólipos en el revestimiento del colon y recto que en un principio son benignos pero que lentamente se convierten en cáncer.
De acuerdo al sitio informativo de salud el cáncer de intestino o cáncer colorrectal no suele presentar síntomas pero las siguientes señales pueden ser un indicativo:
Publicidad
- Sangre en las heces
- Heces delgadas
- Sensibilidad y dolor abdominal en la parte baja del abdomen
- Pérdida de peso involuntaria
- Diarrea, estreñimiento u otros cambios en las deposiciones
Para detectar un cáncer de intestino incluso antes de los síntomas aparezcan se pueden practicar exámenes de heces anormales seguido de una colonoscopia con la que se puede observar todo el colon.
Colonoscopia vs. análisis de heces: los médicos descubrieron cuál es mejor para detectar el cáncer
Una vez que detectada la enfermedad se sugieren otras pruebas para determinar la etapa en la que se encuentra. Estas son las etapas que describe MedlinePlus:
- 0: el cáncer está solamente en la capa más interna del revestimiento del intestino
- I: el cáncer está en las capas internas del colon
- II: el cáncer se ha diseminado a través de la pared muscular del colon
- III: el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos
- IV: el cáncer se ha diseminado a otros órganos, como el hígado y pulmones.
El tratamiento dependerá de la etapa en la que se encuentre el cáncer de intestino, aunque por lo general incluye una cirugía endoscópica, cirugía para extirpar el tumor, quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia y terapia dirigida.
El cáncer de Laura estaba en etapa tres y aunque estuvo en tratamiento este se diseminó por lo que unos meses después decidió suspender la medicación y aprovechar el tiempo para pasar con su familia.
Publicidad
Laura recibió el apoyo del Hospicio St. Christopher’s de Sydenham, al sureste de Londres. Dos semanas antes de su fallecimiento fue trasladada a cuidados paliativos y falleció en el Hospicio St. Christopher’s el domingo 29 de junio.
“Algunos de los días más felices de mi vida han sido en las últimas semanas. Como sociedad, rehuimos el proceso de morir. En el fondo, todos sabemos que vamos a morir. El cáncer me ha obligado a reconocerlo. Desde entonces, he vivido más plenamente que nunca y eso ha sido un regalo”, dijo Laura Dawson en una conversación en algún momento de su enfermedad.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Medicare de Estados Unidos cubre las pruebas de detección del cáncer de próstata? Descubre si te puedes beneficiar
- Entrenador personal de 56 años y sobreviviente cáncer de colon explica cómo desarrollar músculos después de los 40 años
- “Creen que es una manchita hasta que se vuelve úlcera”: el silencioso cáncer que sorprende a pacientes guayaquileños