Las molestias digestivas como la hinchazón, el malestar estomacal o los gases pueden afectar la calidad de vida diaria. Afortunadamente, diversas hierbas y especias han sido utilizadas durante siglos por sus propiedades digestivas, y muchas de ellas cuentan con respaldo científico.

Presentar algunos de estos síntomas pueden ser señal de una indigestión y no necesariamente tiene que ser una enfermedad específica, como sugiere la Clínica Mayo. Esto se puede tratar con antiácidos de venta libre, pero si apuesta por un tratamiento natural puede considerar algunas de las opciones que Science Alert enumera.

Publicidad

Combate los gases y la hinchazón con remedios caseros naturales: cinco recetas sencillas que no fallan

Hierbas y especias que mejorar la digestión

De acuerdo a los datos del medio la ciencia moderna comienza a respaldar algunos remedios caseros para mejorar la digestión después de una comida pesada o un ataque ocasional de indigestión.

Estudios clínicos avalan el uso de las siguientes hierbas y especias como las más efectivas para esta afección:

Publicidad

1. Manzanilla (Matricaria chamomilla)

La manzanilla es una de las infusiones más populares para tratar problemas digestivos leves. Tiene propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas y carminativas, lo que la hace útil para aliviar cólicos, gases y náuseas.

Investigaciones sugieren que también puede ayudar a reducir la acidez estomacal y promover la relajación del sistema digestivo.

Foto: Freepik.

2. Menta (Mentha piperita)

La menta es conocida por su capacidad para relajar los músculos del tracto gastrointestinal. Estudios han demostrado que el aceite esencial de menta puede reducir significativamente los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII), incluyendo el dolor abdominal y la distensión. Su acción antiespasmódica ayuda a calmar el estómago y facilitar la digestión.

¿Cómo expulsar los gases fácil y rápido? Los mejores remedios naturales, avalados por la ciencia

3. Semillas de carambola (Ajwain)

Estas semillas, comunes en la medicina ayurvédica, contienen timol, un compuesto que estimula la producción de enzimas digestivas.

Varios estudios han mostrado que el consumo de ajwain ayuda a aliviar la indigestión, la acidez y los gases, además de tener propiedades antimicrobianas que pueden beneficiar la flora intestinal.

4. Comino (Cuminum cyminum)

El comino es una especia aromática que favorece la digestión al estimular la producción de bilis. Estudios clínicos han revelado que el comino puede mejorar los síntomas de dispepsia funcional, incluyendo la pesadez estomacal y la distensión. También tiene efectos antimicrobianos y antioxidantes.

Foto: Pixabay.

5. Hinojo (Foeniculum vulgare)

El hinojo se utiliza para tratar hinchazón, flatulencia y cólicos. Sus aceites esenciales actúan como relajantes musculares y carminativos. Algunas investigaciones han destacado su eficacia en el alivio de los síntomas del SII y en la reducción de gases en lactantes y adultos.

Incorporar estas hierbas y especias en la dieta diaria, ya sea en infusiones, condimentos o suplementos, puede ofrecer un alivio natural y efectivo para las molestias digestivas, siempre bajo orientación médica si los síntomas persisten.

(I)

Te recomendamos estas noticias