Hace una década, hablar de longevidad en China era cosa de “estadounidenses ricos”, pero ahora el panorama cambió por completo.
China ha convertido la investigación antienvejecimiento en prioridad nacional. Al mezclar inteligencia artificial con biotecnología, el dinero fluye hacia startups que prometen desde retrasar enfermedades hasta potenciar la energía celular.
Publicidad
En ese contexto surge Lonvi Biosciences, una empresa de Shenzhen que asegura haber desarrollado una píldora capaz de estirar la vida humana hasta los 150 años, recoge The Mirror.
Píldora antienvejecimiento creada en China
El ingrediente estrella de este medicamento es la procianidina C1 (PCC1), extraída de semillas de uva. Su objetivo es eliminar las “células zombi”, esas células envejecidas que se resisten a morir y terminan provocando inflamación y enfermedades típicas de la vejez.
Publicidad
En pruebas con ratones, Lonvi reporta un aumento del 9.4% en la esperanza de vida, con una extensión del 64% desde el primer día de tratamiento.
El CEO Ip Zhu no disimula su entusiasmo y afirma que “esto no es solo otra pastilla. Esto es el Santo Grial”.
Los investigadores de la empresa creen que tomar la cápsula desde el nacimiento sería clave para superar la barrera de los 150 años. Mientras que tomarla ya como adulto podría servir para llegar a los 120 años.
Su director de tecnología, Lyu Qinghua, declaró al New York Times que ese objetivo es “algo realista” y podría alcanzarse “en unos pocos años”.
Pero conviene no adelantarse. La investigación sigue en etapas tempranas y todavía no hay ensayos en humanos que respalden estas promesas.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los súperancianos: tiene un cerebro que se resiste a envejecer aunque ya pasaron de sus 80 años de edad
- El miedo a caerse después de los 65 años: tres ejercicios simples que un experto recomienda para blindar tu equilibrio
- Mantén tu cerebro joven a los 70: neurólogos recomiendan estos pasatiempos para la salud mental