Un tipo poco común de cáncer podría estar escondido en algo tan cotidiano como el sonido de tu voz.

Lesiones en las cuerdas vocales, incluso antes de ser detectadas por métodos médicos tradicionales, pueden alterar de forma apenas perceptible el timbre vocal, y ahora la inteligencia artificial está aprendiendo a reconocer esas señales.

Actor de Dawson’s Creek revela la primera señal de advertencia de su cáncer de colon: “no parecía alarmante en ese momento”

Aunque el oído humano no puede percibir estas variaciones, investigadores en Estados Unidos descubrieron que los algoritmos de aprendizaje automático sí logran diferenciarlas, precisa el sitio web Science Alert.

Publicidad

Hay formas de detectar el cáncer pero otras herramientas prometen ayudar a tiempo. Foto: -- Roman Zaiets

¿Cuál es el tipo de cáncer que cambia la voz?

Desde el medio citado explican que los investigadores, al analizar más de 12 mil grabaciones de voz, identificaron patrones vocales que revelan la presencia de lesiones benignas o cancerosas en hombres, especialmente a través de la relación armónico-ruido, que mide el equilibrio entre tono y ruido.

Cinco signos comunes del cáncer de colon que pueden pasar ignorados

Este hallazgo podría revolucionar la detección del cáncer de laringe, que actualmente requiere procedimientos como la videoendoscopia nasal y las biopsias.

En 2021, se registraron más de 1,1 millones de casos en el mundo, con cerca de 100 mil muertes. Herramientas digitales basadas en grabaciones de voz podrían permitir que médicos no especialistas identifiquen signos tempranos y aceleren el diagnóstico.

Publicidad

Herramientas digitales basadas en grabaciones de voz podrían acelerar el diagnostico. Foto: Freepik.

Aunque el estudio no logró identificar características vocales significativas en mujeres, los científicos confían en que un conjunto de datos más amplio podría mejorar los resultados

El signo poco común de cáncer de pulmón que se manifiesta el los dedos de los pies

“Para que esta tecnología funcione en ambos sexos, necesitamos entrenar modelos con más grabaciones etiquetadas por profesionales y validar su eficacia”, señaló Phillip Jenkins, informático clínico de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias