Es bien conocido que la canela es una de las especias más usadas en el mundo, ya sea para acompañar bebidas, alimentos o postres, incluso, para remedios caseros, y es que, también aporta innumerables beneficios a la salud.

De acuerdo a Túa Saúde, esta especia ayuda a cuidar la salud del corazón, también permite prevenir y controlar la diabetes tipo 2 y mantener el peso corporal, entre otros beneficios.

Publicidad

No toda la canela que se compra es auténtica, así se puede saber si es real o falsa

Es probable que muchas personas no sepan que la mayoría de la canela que se ve en las tiendas no es auténtica o de buena calidad, pero todo no termina ahí, pues puede traer graves riesgos a la salud, como daño hepático.

La canela se genera desde la corteza interna del árbol Cinnamomum, su nombre proviene del griego “madera dulce”. La corteza interna del árbol se recolecta y se seca hasta que se enrolla formando un rollo, este se conoce como ramas de canela o plumas. Su aroma es muy distintiva, reseña Times of India.

Publicidad

¿Cómo es la canela auténtica y cómo es la falsa?

  • Canela auténtica (cinnamomum verum): proviene de Sri Lanka y del sur de la India. Su sabor es más dulce y suave, asimismo, cuenta con mayores cantidades de compuestos fenólicos y aromáticos como eugenol y cinamaldehído. Es más difícil de conseguir, por lo que su valor comercial es elevado.
  • Canela falsa (cinnamomum cassia): se origina en el sur de China. Su sabor es más astringente y contiene más cumarina, un componente que al ser consumido en grandes cantidades puede afectar negativamente la salud.

¿Cómo distinguir la canela falsa?

Color:

  • En el caso de la canela auténtica, el color es marrón tostado claro o marrón amarillento.
  • En el de la canela falsa, es un color marrón rojizo más oscuro.

Textura y estructura

  • Auténtica: la corteza es fina como papel y está enrollada en varias capas frágiles, es suave y puede desmenuzarse fácilmente con la mano.
  • Falsa: los rollos son gruesos, duros y de una sola capa. Es resistente y necesita molienda para romperla.

Aroma

  • Auténtica: el aroma es delicada, dulce y ligeramente cítrica, parecida al clavo.
  • Falsa: fuerte, picante y especiada.

Sabor

  • Auténtica: sutil y dulce.
  • Falsa: Intensa, astringente, amarga, con un toque fuerte.

(I)

Te recomendamos estas noticias