La presión arterial se mide en milímetros de mercurio (mm Hg). En términos generales se ha instruido a la población que cuando se ubica en 120/80 mm Hg se considera normal. Sin embargo, las nuevas pautas de la presión arterial podrían sugerir que una persona es hipertensa en este momento cuando su medición indicaba antes que no.

Los niveles de presión arterial alta de manera continua pueden ser un indicativo de que la persona padece hipertensión, lo que se traduce en una enfermedad silenciosa que “afecta a las arterias del cuerpo”, describe Clínica Mayo.

Publicidad

Científicos aseguran que la posición del brazo puede alterar la lectura de la presión arterial: una leve desviación arroja falsos positivos

Una presión arterial se considera alta si la medición es igual o superior a 130/80 mmHg. Foto: Freepik.

Su lectura se basa en dos números: uno superior que se conoce como presión arterial sistólica, y otra inferior se llama presión arterial diastólica. Como ejemplo tenemos los niveles de presión arterial antes descritos de 120 sobre 80.

¿Cuáles son las nuevas pautas sobre la presión arterial?

La Asociación Estadounidense del Corazón y el Colegio Estadounidense de Cardiología hicieron una actualización de las nuevas pautas de la hipertensión.

Publicidad

Tras una exhaustiva investigación se sugirieron nuevas directrices para la comunidad médica y en general que cambia la definición y los criterios de hipertensión, cita Science Alert.

Ahora, “los criterios son más estrictos y las presiones arteriales objetivo son más bajas que antes”, indica el medio.

Hasta agosto de 2025 una presión arterial de 120-139/80-99 mmHg se consideraba como “prehipertensión”.

Ni te imaginas cuál es la verdura que puedes comer para mejorar la salud de tu corazón, según los dietistas

La actualización sugiere nuevas categorías de la presión arterial:

  • Elevada: 120-129/ 80 mm Hg o menos
  • Hipertensión en etapa 1: 130-139/80-89 mm Hg
  • Hipertensión en etapa 2: 140/90 o más
A las personas con una presión arterial promedio menor de 130/80 mm Hg se recomienda iniciar un tratamiento farmacológico para reducir estos niveles. Foto: Pexels.

En caso de que una persona presente una “presión arterial superior a 180/120 milímetros de mercurio se considera crisis hipertensiva o crisis” y requiere atención médica de emergencia, según indica el sitio especializado en salud.

Estos nuevos criterios podrían afectar a millones de personas que anteriormente no se consideraban hipertensas y que ahora requieren consultar con un médico para saber si necesitan tratamiento para la presión arterial y adoptar hábitos de vida más saludables.

(I)

Te recomendamos estas noticias