“La memoria es el proceso de almacenamiento para luego recordar esta información”, describe MedlinePlus sobre la capacidad mental de las personas. Pero, a medida que se avanza en edad esta capacidad puede disminuir por eso debes saber cómo tener una memoria nítida incluso cuando tengas 70 años.

Al alcanzar cierta edad es probable que se empiecen a olvidar cosas como dónde dejar las gafas o las llaves, pero puede ocurrir el caso contrario si repentinamente se recuerda una canción de muchas décadas atrás.

Estos son los pasatiempos de la vieja escuela que ahora vuelven a ser tendencia: los baby boomers crecieron con ellos

Los lapsus de memoria pueden ocurrir a cualquier edad, aunque suelen ser más preocupantes a medida que se envejece. Foto: Freepik

¿Qué hacer para tener una buena memoria?

“Todos nos olvidamos de algo de vez en cuando. Sin embargo, no hay que tomarse a la ligera la pérdida de memoria”, advierte la Clínica Mayo.

Publicidad

El sitio informativo de salud indica cómo mejorar la memoria y prevenir una pérdida temprana aplicando algunas medidas prácticas.

  1. Hacer ejercicios todos los días
  2. Practicar actividades que estimulen el cerebro como hacer un crucigrama
  3. Pasar tiempo con otras personas para evitar la depresión y el estrés
  4. Dormir bien y lo suficiente, en el caso de los adultos al menos 7 horas
  5. Mantener una dieta saludable
  6. Controlar los problemas de salud
  7. Mantener un cronograma de actividades y organización

Recuerdos que indican que tienes una memoria nítida

Desde el sitio web Geediting se aclara que con el paso del tiempo la memoria “se vuelve selectiva” por ello algunas personas recuerdan momentos de décadas atrás.

Seis trucos fáciles para mejorar la memoria rápidamente y simplificar tu vida cotidiana

Así que si una persona logra recordar alguno de los siguientes momentos entonces aún tiene una memoria resistente y a toda máquina:

Publicidad

  1. La primera vez que viste televisión a color
  2. Cuando los teléfonos tenían diales giratorios y cables que no eran lo suficientemente largos
  3. Tener el primer tocadiscos y el primer álbum
  4. Ver el alunizaje en tiempo real
  5. Cuando el camión de leche repartía el producto como actividad matutina
  6. Esperar el revelado de una película
  7. Recordar el precio exacto que se pagaba al comprar gasolina para tu vehículo
  8. Coleccionar sellos verdes de envío
  9. Hacer cola en una taquilla para entrar a un matiné del sábado
  10. El boletín de calificaciones escrito a manos, los borradores de pizarra y los pequeños detalles de la escuela a la que se asistía
Si recuerdas cuando esperabas por el revelado de una película entonces aún tienes una memoria a toda máquina. Foto: Pexels.

“Si aún puedes recordar las pequeñas cosas (los precios, los olores, los sonidos de un mundo que ya no existe), lo estás haciendo mejor de lo que crees. Tu memoria no falla, solo almacena lo que importa”, advierte Farley Ledgerwood en su publicación para Geediting.

(I)

Te recomendamos estas noticias