En momentos en los que debido a la política migratoria del presidente Donald Trump se incrementan los arrestos de indocumentados en Estados Unidos surgen preguntas en torno de la fianza para recuperar la libertad.

Una fianza de inmigración, de acuerdo con la firma Murad Immigration Law, “es un pago que asegura la liberación de una persona que actualmente está detenida por ICE”.

Publicidad

Resaltan que, entre varios aspectos, debe entenderse que el ser liberado con una fianza de inmigración no termina con el caso de deportación.

“Nunca tuvo ni siquiera una infracción de tránsito”: ICE deporta a madre de bebé de un año y la niña se queda en Estados Unidos

“Solicitar una fianza de inmigración en una audiencia es independiente de las audiencias de deportación ya que estas se realizan en una corte separada”, señala el bufete en su sitio web.

Publicidad

Requisitos para optar a una fianza en caso de ser arrestado por ICE

“Una persona indocumentada, sin historial criminal y con dos años de permanencia en Estados Unidos tiene alguna posibilidad de salir con una fianza”, pregunta el periodista Jorge Cancino, editor de inmigración de Univisión al abogado Jorge Hernández.

El profesional informa qué requisitos deben cumplirse.

  1. Si la persona no fue detenida por un crimen es elegible para una fianza, aunque no quiere decir que va a ganar.
  2. Tiene que demostrar que no representa riesgo de escape
  3. De igual manera que tampoco representa peligro para la comunidad

Para el abogado Hernández, el problema que se puede presentar es en el de riesgo de escape porque la persona tiene que convencer al juez (a) de inmigración que tiene un alivio migratorio, que va a mantenerlo yendo a las Cortes si la dejan libre.

En Murad Inmigration Law amplían que “con la fianza de inmigración, el detenido promete que, si es liberado de la detención, asistirá a todas las audiencias de la corte y seguirá todas las órdenes de la corte de inmigración, incluso si le ordenan ser deportado”.

En el caso de que el inmigrante “no acuda a las audiencias de la Corte o no cumple con las órdenes de la corte de inmigración, la fianza será revocada”.

Y eso significa que el gobierno federal se queda con el dinero.

Sujetos a detención obligatoria

Esta firma de abogados resalta que no todos los detenidos son elegibles para fianza.

“Algunas personas están sujetas a detención obligatoria”, señalan y eso incluye principalmente a personas con antecedentes penales o los que sus cargos implican delitos mayores agravados, presunto terrorismo, delitos de depravación moral o posesión de sustancias controladas.

Cada vez más estados en EEUU restringen las licencias de conducir para migrantes indocumentados

En todos esos casos, enfatizan, es ICE el que puede rechazar la solicitud de una fianza migratoria, porque la persona bajo custodia podría considerarse de alto riesgo. (I)

Te recomendamos estas noticias