La Visa de Inversión de Portugal, conocida también como la Visa Dorada de Portugal, es un programa de residencia por inversión.

Esta visa permite a los ciudadanos que no pertenezcan a la Unión Europea o al Espacio Económico Europeo y Suiza, residir en Portugal a cambio de una inversión calificada, reseña Global Citizen Solutions.

Publicidad

Aquellas personas que buscan vivir en Portugal y pedir la ciudadanía europea mediante este programa u otros, recibieron un golpe, y es que el gobierno de ese país extendió el tiempo necesario de residencia a 10 años antes de poder solicitar la nacionalidad.

Antes de este decreto, Portugal solo pedía a las personas estar dentro del país por cinco años para poder solicitar la ciudadanía.

Publicidad

En el caso de los ciudadanos de la UE y los de la comunidad de países de lengua portuguesa (Brasil, Angola, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe y Timor-Leste), el lapso de tiempo se extenderá a siete años en lugar de diez, reseña Forbes.

Las autoridades portuguesas anunciaron nuevas normas migratorias | Foto: Freepik

¿Qué otras implicaciones tiene esta nueva norma?

A quienes estén tramitando la nacionalidad antes del anuncio de esta nueva normativa, se les seguirán aplicando las normas anteriores. En cambio, aquellos residentes que no iniciaron el trámite todavía, deberán regirse bajo la nueva regla de siete o diez años.

Esto quiere decir que, si los titulares de visas doradas u algún otro tipo de visas tenían planificado pedir la ciudadanía al cabo de cinco años, ahora tendrán que esperar otros cinco.

Esta decisión también restablece el plazo de la ciudadanía para los nuevos solicitantes: el tiempo empieza a correr únicamente cuando las autoridades dan el permiso de residencia, no al momento en el que se presentan las solicitudes, lo que puede añadir dos o tres años al proceso.

(I)

Te recomendamos estas noticias