La Ley de Nietos, cuyo nombre oficial es Ley de Memoria Democrática, es una legislación que facilita a los descendientes de españoles obtener la nacionalidad de dicho país.

Recientemente, el gobierno de España anunció que la vigencia de esta medida será extendida hasta el 22 de octubre en la ciudad de Miami, Estados Unidos, con el objetivo de beneficiar con la spanish citizenshipa la mayor cantidad de solicitantes, incluyendo a los bisnietos de ciudadanos españoles.

Publicidad

Trámites de la Ley de Nietos para bisnietos

Los bisnietos de ciudadanos españoles deben aplicar a esta ley siguiendo cada paso. Foto: Freepik

De acuerdo con InfoCivitano, los residentes de Miami que deseen aplicar a la Ley de Nietos deben recolectar primero todos los documentos necesarios, siendo algunos de los más necesarios los siguientes:

  • Certificación literal de nacimiento del solicitante, expedida por el Registro Civil de su lugar de nacimiento y debidamente apostillada.
  • Certificación de nacimiento del bisabuelo o bisabuela español o una partida de bautismo con certificación negativa del registro civil.
  • Prueba de residencia en la jurisdicción consular de Miami, como una factura de servicios públicos o licencia de conducir.

Cómo obtener las tarjetas rojas que sirven para proteger a migrantes en Estados Unidos

El proceso para obtener la nacionalidad española puede tardar varios meses. Foto: Freepik

Luego de obtener todos los requisitos, se puede comenzar el proceso de verificación, en el cual se debe mostrar que el bisabuelo o la bisabuela no perdió su nacionalidad y realmente es familiar de sangre del solicitante.

Publicidad

Esto se logra al enviar al correo electrónico cog.miami.lmd1@maec.es un archivo PDF con todos los documentos pertinentes, los cuales serán revisados por el personal del consulado.

Abogados responden cuáles son las salidas legales si se niega la solicitud de nacionalidad española

“Una vez revisada la documentación, el consulado otorga un usuario y contraseña para el sistema de citas online. Durante la cita en el consulado, el solicitante debe presentar los documentos originales y sus copias”, señala al respecto InfoCivitano.

Luego el consulado se encarga de realizar el expediente del solicitante, un trabajo que puede demorar varios meses, según la complejidad del caso y la cantidad de procesos abiertos.

(I)

Te recomendamos estas noticias