El gobierno de Estados Unidos presentó este jueves medidas más estrictas con respecto al tiempo en el que tanto estudiantes como periodistas pueden permanecer en el país, este se convierte en el movimiento más reciente para restringir la migración legal.

¿Qué establece esta nueva normativa?

Los extranjeros no podrán estar por más de cuatro años en Estados Unidos con la visa de estudiante, reseña France24.

Publicidad

Por su parte, los periodistas extranjeros tendrán una permanencia limitada de 240 días; sin embargo, podrán pedir una extensión por otros periodos con la misma duración.

Estas visas han sido emitidas por el gobierno de Donald Trump basándose en la duración del programa educativo del estudiante o de la misión del periodista; no obstante, ningún permiso supera los 10 años de validez.

Publicidad

Foto: Freepik

No más “estudiantes eternos”

El Registro Federal publicó estos cambios propuestos, y dejará que el público emita sus comentarios por un breve periodo antes de que la nueva medida entre en vigencia.

A través de un comunicado en su página web, el Departamento de Seguridad Nacional explicó que hay una cantidad indeterminada de extranjeros que extendían sus estudios de manera indefinida para mantenerse en el territorio estadounidense como “estudiantes eternos”.

“Durante mucho tiempo, gobiernos anteriores han permitido que estudiantes extranjeros y otros titulares de visas permanezcan en Estados Unidos prácticamente de manera indefinida, planteando riesgos de seguridad, costando cantidades incalculables de dólares a los contribuyentes y perjudicando a los estadounidenses”, se lee en el comunicado emitido el miércoles por la agencia gubernamental.

(I)

Te recomendamos estas noticias