Los submarinos clase Ohio llevan patrullando los océanos desde 1981 y están a punto de jubilarse. A partir de 2027, uno se retirará cada año hasta 2040. El problema es que no hay reemplazo listo.
País sudamericano empezaría proceso para desarrollar nuevo submarino de 1.500 toneladas
Por eso la Armada estadounidense tiene prisa con el programa Columbia, una flota de 12 submarinos de misiles balísticos valorada en 136 mil millones de dólares que se ha convertido en su prioridad de adquisición número uno, recoge Interesting Engineering.
Publicidad
Ensamblan el submarino más grande de Estados Unidos
Desde el citado medio indican que esta semana se llegó un hito importante y es que la proa del USS District of Columbia, el primero de la serie, salió de los astilleros de Newport News en Virginia rumbo a Connecticut, donde se unirá al resto del casco para el ensamblaje final.
Estos son los submarinos nucleares con los que cuenta EE. UU.
“Para finales de año tendremos todos los módulos principales en Groton listos para ensamblaje y prueba”, afirmó Phebe Novakovic, CEO de General Dynamics Electric Boat, citado por el medio mencionado.
Publicidad
El District of Columbia será el submarino más grande que haya construido la Armada. Tendrá 560 pies de largo y 20 mil 810 toneladas de desplazamiento sumergido.
Llevará 16 misiles balísticos Trident D5 y un sistema de propulsión por chorro de agua diseñado para hacerlo indetectable durante más de 40 años de servicio. Cada reactor nuclear funcionará toda la vida útil del barco sin necesidad de recarga. Eso suma el equivalente a 24 años extra de tiempo de patrulla disponible en toda la flota.
El submarino lleva un avance del 60%, pero la construcción acumula entre 12 y 16 meses de retraso por problemas en la producción de la proa y las turbinas de vapor, estas últimas fabricadas por Northrop Grumman.
La construcción sigue un modelo modular. Electric Boat fabrica las secciones centrales del casco en Groton, mientras Newport News se encarga de proa y popa.
Todo debe quedar equipado con componentes internos antes de comenzar la soldadura, un proceso que marca el ritmo de costos y calendario.
Los atrasos en la cadena de suministro obligaron a reducir la producción en 2024, generando costos adicionales y periodos con trabajadores sin tareas asignadas. La entrega está prevista para el año fiscal 2028, y aunque el programa lleva retraso, su estatus prioritario lo ha blindado de los recortes que sí han afectado otros proyectos navales.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- USS Gerald R. Ford, el mayor portaaviones de EE. UU., despliega su poderío en el Caribe
- Museo flotante en Estados Unidos: ahora puedes subir a bordo del acorazado más grande y rápido del mundo
- El coloso de los mares: el portaaviones de Estados Unidos con más de 300 metros de largo y 100.000 toneladas que despliega cazas de combate en el Mediterráneo