Cada vez es más común ver vehículos eléctricos circulando por las calles. La gente se está pasando a la movilidad eléctrica, atraída por la promesa de un futuro más verde y, a veces, por ahorros en combustible.
Sin embargo, antes de lanzarse a comprar un Tesla, o cualquier otro modelo, hay una pregunta que pocos se hacen y conviene saber sobre el tiempo que duran y cada cuánto hay que cambiarlos.
Publicidad
¿Cuándo es bueno cambiar de vehículo eléctrico?
Un estudio de S&P Global, empresa especializada en análisis económico y reseñado por el sitio web farmingdale-observer, reveló este misterio, y los resultados son bastante llamativos.
En promedio, la gente está cambiando sus carros eléctricos cuatro veces más rápido que los vehículos de gasolina.
Publicidad
Mientras que los dueños de vehículos con motor de combustión interna tienden a aguantarlos cada vez más tiempo, unos 12.5 años en promedio, llegando incluso a los 13.6 años, los propietarios de vehículos eléctricos se deshacen de ellos después de solo 3.6 años.
Hay varios factores en juego. Primero, el estudio se realizó en Estados Unidos, donde los vehículos son casi una extensión del cuerpo. Y allí, muchos hogares prefieren mantener al menos un coche de gasolina, aunque lo usen poco, para asegurar la autonomía en viajes largos, detalla el sitio web antes citado.
Otro factor importante es el precio. Los vehículos eléctricos, aunque cada vez más asequibles, siguen siendo una inversión importante. Y aquellos que pueden permitírselos tienden a ser personas con mayor poder adquisitivo, más dispuestas a cambiar de auto con frecuencia.
Finalmente, el mercado de los carros eléctricos está en constante evolución. Cada año salen nuevos modelos, con mejores baterías, mayor autonomía y tecnologías más avanzadas.
Esta constante innovación tienta a muchos a actualizarse a la última versión, especialmente si son nuevos en el uso de esta tecnología.
(I)