Los pavorreales resaltan por emitir una deslumbrante iridiscencia, ya que sus plumas contienen nanoestructuras que dispersan la luz, haciendo que su plumaje brille en tonos azules y verdes.

Durante una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad Politécnica y de la Universidad Estatal de Youngstown, en Estados Unidos, se le aplicó un tinte especial a varias zonas de la cola de un pavo real para buscar estructuras que puedan emitir un brillo característico muy distinto.

Publicidad

El hallazgo fue que los ocelos de las plumas del ave (manchas en forma de ojo) tienen propiedades únicas, que alinean las ondas de luz al rebotarlas, transformándolas en láseres de color amarillo verdoso, reseña Science Alert.

Los pavos reales que en pleno cortejo utilizan su cola en los rituales de apareamiento. Foto: Jesús Diges

¿Qué significa este hallazgo?

La palabra láser es un acrónimo de Amplificación de Luz por Emisión Estimulada de Radiación. Cuando proyecta luz sobre los átomos de algunos materiales, como tintes o cristales, estos se estimularán mutuamente y liberar una gran cantidad de fotones.

Publicidad

Este tipo de amplificación de la luz no es extraño en la naturaleza; sin embargo, los científicos se han sentido interesados en investigar el desarrollo de los láseres biológicos.

Para ser un rayo láser auténtico, la acumulación de ondas excitadas debe estar muy bien alineada para que sus fases funcionen de manera sincronizada. Una de las maneras de lograrlo es reflejar las ondas de un lado a otro en espacio confinado y que se conoce como cavidad óptica.

Los científicos dieron con evidencia de cavidades ópticas en forma de nanoestructuras resonantes en distintas partes del ocelo, todas emitiendo débilmente dos longitudes de onda distintas: verde y amarillo / naranja, afirma el artículo publicado en Scientific Reports.

Todavía no se ha precisado qué tipo de estructura se encarga de alinear la luz amplificada en estos colores, pero el que estén a lo largo de la pluma, todas emitiendo las mismas longitudes de onda precisas de manera característica es una señal de que algo extraño está pasando.

Lograr identificar las propiedades físicas de estos resonadores puede significar avances en la tecnología láser o incluso, dar a los biólogos una nueva herramienta para analizar materiales vivos.

Se cree, con respecto a estas aves, que la característica presente en su impresionante plumaje iridiscente es producida por la evolución.

(I)

Te recomendamos estas noticias