Cuatro naciones de El Caribe se sumaron al Acuerdo de Libre Circulación y permitirán a sus ciudadanos mudarse a naciones vecinas que participen en el mismo acuerdo, esto sin mayores requisitos y contratiempos.
El Acuerdo de Libre Circulación es una iniciativa entre varios países del Caribe, para permitir que sus ciudadanos se muevan libremente de un país a otro sin necesidad de visas o permisos de trabajo.
Publicidad
Este acuerdo forma parte de los esfuerzos de integración regional impulsados por CARICOM (la Comunidad del Caribe), una organización que promueve la cooperación económica y social entre sus países miembros, reseña ABC News.
Gracias a este acuerdo, los ciudadanos de los países participantes pueden vivir, trabajar y establecerse en otros Estados miembros sin tener que pasar por los procesos tradicionales de migración, como solicitar una visa o un permiso laboral. Es similar a lo que ocurre en la Unión Europea, donde los ciudadanos pueden moverse libremente entre los países miembros.
Publicidad
Para poder beneficiarse de esta libre circulación, los ciudadanos deben cumplir ciertos requisitos, como ser nacionales de un país miembro del acuerdo y tener un pasaporte válido.
Países del Caribe que forman parte del acuerdo
Durante la reunión del 5 de julio del 2025 los Jefes de Gobierno de CARICOM aprobaron la decisión de Barbados, Belice, Dominica y San Vicente y las Granadinas de implementar “la plena libre circulación de sus nacionales entre ellos a partir del miércoles 1 de octubre de 2025”, refiere el sitio web de CARICOM.
Los nacionales de estos cuatro países “podrán viajar a cualquiera de ellos para residir, trabajar y permanecer indefinidamente, con derecho a atención médica de emergencia y primaria, así como a educación pública primaria y secundaria para sus hijos”, aaade la publicación del organismo.
El objetivo principal de este acuerdo es fomentar la unidad, el desarrollo económico y la movilidad laboral en la región caribeña. También busca dar a los ciudadanos más oportunidades de empleo, educación y calidad de vida en otros países del Caribe.
Aunque no todos los países de CARICOM implementan completamente el acuerdo, se están dando pasos importantes para que cada vez más ciudadanos puedan disfrutar de este derecho a moverse libremente dentro de la región.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- “No hay nada”, Colombia descarta acuerdo militar con Venezuela tras desplazamiento de buques de EE. UU.
- Temas de seguridad, migración y comercio se trataron en llamada telefónica entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump
- Declarar ilegítimo acuerdo con FMI complicaría búsqueda de nuevas líneas de financiamiento para Ecuador, advierten expertos