Los tripulantes de la estación espacial china Tiangong protagonizan, sin saberlo, una historia que parece salida de una película de ciencia ficción. En la superficie de un equipo espacial confirmaron la existencia de Niallia tiangongensis, una bacteria jamás documentada en la Tierra que logra sobrevivir en las condiciones más hostiles imaginables.

Descubren bacteria en la Amazonía capaz de causar bartonelosis humana: extraña enfermedad que produce heridas difíciles de sanar como la diabetes

No es solo otro microorganismo perdido en el espacio. Esta criatura microscópica construye biofilms protectores, forma esporas ultrarresistentes y se alimenta en un ambiente donde la radiación cósmica debería aniquilar cualquier forma de vida conocida, reseña National Geographic.

Publicidad

Cómo es la bacteria Niallia tiangongensis

El descubrimiento ocurrió durante las rutinas del Programa del Microbioma del Área Habitable de la Tiangong, cuando las muestras recolectadas por la misión Shenzhou-15 revelaron algo extraordinario tras ser analizadas en la Tierra.

¿Cuándo estará listo el primer portaviones de guerra orbital? 2026 es una fecha clave para que Estados Unidos domine los cielos globales desde el espacio

La cepa JL1B1071T pertenece a la familia Cytobacillaceae pero sus características bioquímicas la distinguen de todo lo conocido hasta ahora. Sus ácidos grasos predominantes anteiso-C15:0 e iso-C15:0, junto con el uso de menaquinona-7 como quinona principal, representan adaptaciones únicas al entorno espacial.

Publicidad

Más inquietante resulta su parentesco con Niallia circulans, una bacteria terrestre capaz de causar infecciones severas en personas con sistemas inmunes comprometidos.

Las alteraciones genéticas encontradas en las proteínas BshB1 y SplA parecen haber potenciado su resistencia al estrés oxidativo y su capacidad para reparar daños por radiación, convirtiéndola en una especie con “armadura biológica” según describe el South China Morning Post.

Ceres pudo haber tenido energía duradera para impulsar la habitabilidad, según investigación

Los científicos del Grupo de Biotecnología Espacial de Shenzhou han identificado firmas genéticas distintivas que confirman su estatus como nueva especie, pero también plantean preguntas sobre biocontaminación espacial y protocolos de seguridad.

(I)

Te recomendamos estas noticias