La guerra real en Ucrania se ha convertido en una competencia digital, ya que los soldados se esfuerzan en obtener puntos por ataques exitosos gracias al Sistema de Bonificación del Ejército de Drones.

Este sistema de ataque con drones al estilo de los videojuegos entró en funcionamiento desde el 2023. Se trata de un método que otorga “puntos a las unidades por cada baja o destrucción de equipamiento ruso registrado mediante drones”, explica una publicación de Escenario Mundial.

Publicidad

Ucrania y una apuesta por cazas suecos Gripen para su defensa aérea ante Rusia

“Cuanto más importante y de mayor escala sea el objetivo desde el punto de vista estratégico, más puntos recibirá una unidad”, indica un comunicado del equipo de Brave 1 que cita BBC.

Los drones ucranianos que sobrevuelan las líneas del frente hacen transmisiones en directo que luego se analizan en una oficina en Kyiv donde analistas militares asignan los puntos correspondientes. Foto: Unsplash.

¿Qué es el Sistema de Bonificación del Ejército de Drones?

Mykhailo Fedorov, viceprimer ministro ucraniano, declaró que este sistema “se ha vuelto muy popular entre las unidades” lo que ha llevado a un aumento de las mismas. Actualmente se contabilizan 400 unidades de drones frente a las 95 que participaban en agosto pasado, reseña Interesting Engineering.

Publicidad

“Todas las fuerzas de defensa están al tanto de esto, y existe una competencia por los puntos, por conseguir estos drones, sistemas de guerra electrónica y otras cosas que les ayuden en el combate”, explicó el funcionario.

El sitio web explica que el sistema guarda similitudes con la “gamificación”, es decir las mecánicas propias de los videojuegos, y “funciona a través de una plataforma en línea llamada Brave1” donde se ofrecen más de 100 tipos de drones y sistemas autónomos. Allí se pueden canjear los puntos por más drones o cualquier otra cosa.

Perdió sus piernas por un dron ucraniano y ahora desea volver al frente de guerra con su novia a enseñar a soldados a manejar drones

Los equipos de reconocimiento ucraniano utilizan un sistema que denominan “objetivos Uber”. Se utiliza un marcador en el mapa y un dron de otra unidad impacta el objetivo.

Luego cada vídeo subido con el dron se analiza cuidadosamente en Kiev, donde se otorgan puntos según un conjunto de prioridades militares en constante evolución.

Este sistema otorga puntos por misiones específicas, por ejemplo:

  • Eliminar un operador de drones enemigo otorga 25 puntos
  • Capturar a un soldado ruso otorga 120 puntos
  • Destruir un sistema de lanzamiento múltiple de cohetes enemigo otorga hasta 50 puntos
  • Destruir un tanque otorga 40 puntos y 20 por uno dañado

“Cuanto más infantería mates, más drones conseguirás para matar a más infantería”, explicó Fedorov quien agregó que “esto se está convirtiendo en una especie de círculo vicioso”.

(I)

Te recomendamos estas noticias