Los enjambres de drones se han convertido en una pesadilla táctica en conflictos modernos, desde Ucrania hasta Medio Oriente, porque son baratos, rápidos y difíciles de interceptar con armas convencionales.

Ucrania tiene un sistema de drones que opera como un videojuego: soldados canjean los puntos ganados por nuevas armas

No obstante, la respuesta para neutralizarlos llegó desde Australia. La compañía de defensa Electro Optic Systems (EOS) presentó Apollo, un sistema láser de 150 kilovatios que puede acabar hasta 200 drones con una sola carga de batería, sin disparar un solo proyectil ni depender de fuentes de energía externas.

Publicidad

El arma cabe en un contenedor estándar de 20 pies y ya fue exportada a un país miembro de la OTAN, recoge Interesting Engineering.

Arma para destruir enjambres de drones

Apollo destruye drones a distancias de hasta 3 kilómetros y puede inutilizar sensores ópticos desde 15 kilómetros de distancia, ofrece capacidades ofensivas y defensivas a la velocidad de la luz.

Publicidad

Armada de Estados Unidos proyecta crear un dron solar con conectividad 5G para las tropas: podrá mantenerse en el aire durante 90 días seguidos

El sistema opera de forma autónoma con su suministro interno de energía, pero cuando se conecta a una fuente externa puede realizar disparos de forma casi ilimitada con cobertura de 360 grados.

Está diseñado para enfrentar drones pequeños y medianos del tipo Grupo 1-3, comunes en misiones de vigilancia y reconocimiento, usando energía dirigida que elimina los costos logísticos asociados con misiles o municiones tradicionales.

Una gran ventaja es su estatus libre de ITAR, lo que significa que no está sujeto a restricciones de exportación estadounidenses bajo las Regulaciones Internacionales de Tráfico de Armas.

Esto permite a Australia y naciones aliadas desplegar y localizar el sistema sin aprobación de Washington, lo que acelera el acceso a tecnología de defensa avanzada.

Así es Poseidon: el dron submarino nuclear diseñado por Rusia para explotar y desatar un tsunami radiactivo

El CEO de EOS, Andreas Schwer, señala que existe un fuerte interés internacional en armas láser de alta energía y que cada vez queda más claro que tendrán un rol central en la defensa contra drones.

Apollo puede funcionar de forma independiente o integrarse a redes de defensa de la OTAN, combinándose con sistemas cinéticos como la estación de armas remotas Slinger de la propia compañía.

(I)

Te recomendamos estas noticias