Estados Unidos cuenta con uno de los portaaviones más grande y tecnológicamente avanzado del mundo, el USS Gerald R. Ford, que fue botado en 2013 y actualmente es considerado la piedra angular de una nueva proyección delo poder naval estadounidense.
Recientemente este coloso ha navegado por el mar Mediterráneo, donde ha realizado maniobras para aumentar la eficiencia operativa y la capacidad del despliegue aéreo de la Armada, reseña el portal Vandal.
Publicidad
Publicidad
El coloso de los mares despliega cazas de combate en el Mediterráneo
Dicho buque llevó a cabo operaciones nocturnas de entrenamiento, en las que los cazas F/A-18E Super Hornet del Escuadrón de Cazas de Ataque 31 despegaron y aterrizaron bajo la oscuridad del cielo.
El UK Defence Journal detalla que en las imágenes difundidas por el Servicio de Distribución de Información Visual de Defensa (DVIDS) se puede apreciar a la contramaestre de aviación Sammie Smith en la cubierta supervisando una de las misiones.
Dicho despliegue estuvo enfocado en las operaciones de presencia de Estados Unidos en Europa y África y procura dar apoyo a la eficacia, letalidad y preparación bélica de las Fuerzas Navales, también reforzar los intereses estratégicos del gobierno estadounidense y sus aliados.
Es importante destacar que el Gerald R. Ford incluye dos novedades en su interior, la primera es el Sistema de Lanzamiento Electromagnético de Aeronaves (EMALS por sus siglas en inglés) y la segunda es el Equipo de Detención Avanzado (AAG) en sustitución de las catapultas de vapor y los frenos por cable de la clase Nimitz.
El primero de 12 buques
Mide 335 metros de eslora y tiene al menos 100.000 toneladas de desplazamiento. Según CVN 78, es el primero de una generación que ha buscado dominar los mares en medio siglo. Se prevé que para 2027 le siga el rastro el USS John F. Kennedy y para 2029 el USS Enterprise.
La clase Ford se completará con una docena de buques, que estarán impulsados por dos reactores nucleares Bechtel A1B y diseñado para operar sin límite de autonomía.
Tiene la capacidad de transportar más de 75 aeronaves, asimismo cuenta con una defensa integrada de misiles SeaSparrow Evolved RIM-162, radar AN/SPY-6, que le da una visión panorámica del campo de batalla.
(I)