Cuando se escucha hablar de asteroides lo primero que puede venir a la mente son restos de rocas gigantes que se encuentran en el espacio, seguramente más de una vez se ha oído de alguna amenaza al planeta Tierra. Ahora, el peligro parece latente tras conocer que hay asteroides invisibles cerca de Venus que podrían cruzar la órbita terrestre.

La explicación de la NASA da una visión más clara sobre los asteroides, a los que también se les llama planetas menores, pero que realmente “son restos rocosos y sin aire que quedaron en la formación temprana de nuestro sistema solar”.

Publicidad

Estos asteroides que varían en tamaño “orbitan alrededor del Sol, entre Marte y Júpiter, dentro del cinturón principal de asteroides”, añade el sitio web de la agencia gubernamental de los Estrados Unidos.

Científicos analizan posible origen tecnológico del asteroide interestelar 3I/ATLAS

Foto: Freepik.

¿Hay asteroides cerca de Venus?

El espacio es infinito y dado que los asteroides varían en tamaño algunos pueden ser difíciles de ver; sin embargo, un estudio revela la existencia de una posible población de asteroides en la órbita de Venus, describe Science Alert.

Publicidad

El astrónomo Valerio Carruba, de la Universidad Estadual Paulo en Brasil, explica que “nuestro estudio muestra que hay una población de asteroides potencialmente peligrosos que no podemos detectar con los telescopios actuales”.

Es decir que estos asteroides “invisibles” orbitan alrededor del Sol pero no forman parte del cinturón de asteroides y están más cerca de Venus.

Esta cercanía representa “un riesgo real de colisión con nuestro planeta en un futuro lejano”, sugiere la publicación.

¿Cómo la Tierra se prepara para posibles impactos de asteroides como el 2024 YR4?

¿Por qué representan un riesgo para la Tierra?

Debido a que son difíciles de observar con los telescopios “permanecen invisibles”. A pesar de ello, los astrónomos han identificado 20 asteroides coorbitales con Venus, es decir, no orbitan Venus sino que “giran alrededor del Sol en sincronía con la órbita del planeta”.

Pero, son altamente inestables y sus órbitas alrededor del Sol cambian constantemente, por lo tanto si emerge en una órbita alrededor de Venus puede aproximarse lo suficiente a la Tierra y cruzar la órbita terrestre.

“Un impacto en una zona densamente poblada causaría una devastación a gran escala”, advierte el astrónomo quien además indica que un solo asteroide de 300 metros de diámetro podría “formar cráteres de 3 a 4,5 kilómetros de ancho y liberar energía equivalente a cientos de megatones”.

(I)

Te recomendamos estas noticias