China se está enfocando en transformar de manera discreta la manera en que fluyen las mercancías entre Asia y Europa, sin tocar el mar. Todo esto ocurre discretamente entre los reajustes comerciales globales y las tensiones con Occidente.

De acuerdo a Daily Galaxy, este cambio se está generando en el montañoso interior del país asiático, específicamente en la ciudad de Chongqing, que se está volviendo en el epicentro de una ruta comercial terrestre que algunos llaman el “Canal de Suez sobre rieles”.

Este proyecto ha contado tanto con una planificación estratégica de años como con importantes inversiones industriales, lo que quiere decir que la transformación de Chongqing se está alejando de las cadenas de suministros globales de los cuellos de botella marítimos y convirtiendo a esta ciudad del interior de uno de los centros logísticos más importantes de Asia.

Publicidad

Esta ruta reduce mucho los tiempos | Foto: Pexels

Una ruta más rápida que el mar

De acuerdo al China Morning Post, Chongqing ha pasado a ser un eje estratégico en la arquitectura comercial de China, y es que en la actualidad, la ciudad ya dirige cientos de contenedores a diario, conectando a países como Vietnam y Singapur con países como Alemania y Polonia, a través del ferrocarril.

Desde que fue lanzado en 2023, el ASEAN Express ha disminuido los tiempos de entrega entre Hanói y Chongqing a solo cinco días. Desde allí, los envíos llegan a Europa en menos de dos semanas.

Si se le compara con las rutas marítimas tradicionales, se convierte en una ventaja de 10 a 20 días, con menos cuellos de botella aduaneros y una huella ambiental menos agresiva.

Publicidad

La inversión en ferrocarril permite a China diversificar activamente sus rutas comerciales. Los trenes son menos vulnerables a la piratería, la congestión y los bloqueos políticos.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias