La estatal ATLA (Acquisition, Technology and Logistics Agency) de Japón mostró una de sus armas más modernas, el prototipo de cañón de riel que dispara proyectiles hipersónicos contra un barco en movimiento.

El desarrollo de los cañones electromagnéticos hipersónicos por parte de Japón tiene como objetivo disuadir las amenazas navales chinas y cambiar el equilibrio regional del poder, reseña Interesting Engineering.

Publicidad

Durante el Simposio anual de Tecnología de Defensa de ATLA se revelaron fotos y datos de la prueba del prototipo de cañón de riel a bordo del JS Asuka. Desde allí disparó múltiples proyectiles de Mach 6 y más de 200 cartuchos contra una embarcación en movimiento remolcada, lo que demostró mejoras en cuanto a durabilidad y velocidad.

China construye potente isla artificial flotante semisumergible resistente a explosiones nucleares: tiene capacidad para 238 tripulantes

¿Qué es un cañón de riel hipersónico?

“Un cañón de riel o ‘railgun’ es un tipo de arma que funciona con fuerza electromagnética para lanzar proyectiles a velocidades superiores a las otorgadas por la pólvora y la combustión”, explica Wired donde se detalla que “su munición viaja a 2.500 metros por segundo (m/s)”.

Publicidad

Los ingenieros comenzaron la investigación para este sistema de arma en el 2016 y en el 2023 se realizó la primera prueba de disparo a bordo, añade una publicación de Telegraph.

Con su desarrollo le permitiría a la Armada de Japón dar una respuesta rápida y rentable a posibles amenazas de misiles de rápido movimiento.

Misiles nucleares hipersónicos de la Armada de Estados Unidos ahora tendrán mayor protección térmica: podrán soportar más de 5.000 grados Fahrenheit

También representa una gran ventaja financiera ya que cada disparo de cañón de riel hipersónico tiene un costo de decenas de miles de dólares frente a millones por el lanzamiento de un misil.

El país considera el cañón de riel esencial para proteger áreas clave y mantener el control en el Mar de China Oriental, además de poder defenderse de nuevas armas hipersónicas y atacar misiles entrantes, enjambres de sistemas no tripulados, buques de superficie o incluso objetivos terrestres a largas distancias.

(I)

Te recomendamos estas noticias