La OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) ha dado inicio al Ejercicio antisubmarino Merlin, una práctica en la que participan submarinos, buques de superficie y helicópteros de toda la alianza que incluye a países como Suecia, Alemania, los Países Bajos y Francia.
Este tipo de ejercicios navales se desarrolla en el Mar Báltico, que en su momento fue el escenario que marcó el curso de las dos guerras mundiales, como reseña Interesting Engineering.
Publicidad
El ejercicio antisubmarino Merlin, liderado por la Armada de Suecia, es una operación militar diseñada para mejorar las capacidades de detección, seguimiento y neutralización de submarinos enemigos. “Su objetivo es compartir la experiencia de Suecia en la guerra antisubmarina con sus aliados de la OTAN”, reseña la Agencia de Noticias de Yemen (SABA).
Ejercicio antisubmarino Merlin
El contraalmirante Bret Grabbe, comandante de submarinos de la Armada estadounidense en Europa, a bordo de la fragata holandesa HNLMS Van Amstel en Estocolmo, indicó que “básicamente”, tienen “un lago Báltico repleto de submarinos de la OTAN”.
Publicidad
Este escenario es ideal para las prácticas debido a que es un espacio poco profundo y complejo que está plagado de minas, rutas marítimas civiles y posibles amenazas rusas con facilidad de escondite.
Los ejercicios antisubmarinos como el Merlin son cruciales en un contexto geopolítico donde la actividad submarina ha aumentado, ya que países como Rusia, China y Estados Unidos poseen flotas submarinas sofisticadas capaces de operar silenciosamente y portar misiles de largo alcance. Esto a la vez representa un desafío constante para las fuerzas navales de la OTAN y otras potencias.
Suecia entró oficialmente a la OTAN en marzo de 2024 y, aunque en el pasado era una potencia neutral que protegía sus propias aguas, ahora pasa a ser el estado de primera línea que defiende el flanco oriental de la alianza, desde la costa de Finlandia hasta los Estados bálticos.
Esto coloca a las fuerzas navales suecas como un componente clave para la respuesta de la OTAN a las amenazas de Rusia que incluyen la colocación de submarinos diésel de la clase Kilo en áreas restringidas, flotas secretas y ataques a infraestructuras submarinas como oleoductos y cables de comunicación.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Empresa de Estados Unidos presenta nuevo dron militar diseñado para ataques de precisión, largo alcance y guerra electrónica
- Estados Unidos prueba misil de crucero nuclear furtivo de 20 pies de largo a bordo de un bombardero B-52 en California
- China presenta un nuevo caza de sexta generación, una nueva era de defensa aérea mundial