Ahora, gracias a la Inteligencia Artificial, es posible despertar con un Santa Claus robótico que además de dar los buenos días, también puede recordar nombres, gustos y hasta lo que conversaron el día anterior.

Nobel de Economía alerta sobre el impacto de la inteligencia artificial en el empleo

HeySanta es el nuevo proyecto de MangDang Technology, una firma de Hong Kong que decidió mezclar inteligencia artificial generativa con un diseño navideño para crear un compañero interactivo dirigido a niños, refiere el sitio web Interesting Engineering.

Publicidad

Así es el Santa Claus con IA

El robot tiene ojos expresivos que muestran emojis según el tema de conversación y se mueve con suavidad gracias a un control de motor que lo hace parecer menos mecánico.

Barbie lanza nuevamente la muñeca de Rita Moreno para honrar a la legendaria actriz por el Mes de la Herencia Hispana en EE. UU.

Lanzado en Kickstarter el 7 de octubre, ya cuenta con 40 patrocinadores y se espera que comience a enviarse en noviembre de 2025.

Publicidad

Lo que distingue a HeySanta de otros juguetes con IA es su memoria a largo plazo. Mientras más conversaciones con él, mejor entiende, y puede interrumpirse y retomar charlas sin perderse.

Viene en dos versiones. HeySanta básico y HeySanta Pro, que agrega expresiones oculares más complejas y conversación interrumpible.

Mide cerca de 32 centímetros, pesa medio kilo y funciona con cable USB-C o pilas AA. Pero la verdadera sorpresa está en su programación por bloques, que permite a los usuarios personalizar acciones como cantar una canción o narrar un cuento.

MangDang dejó fuera la cámara a propósito para proteger la privacidad de los niños, una decisión poco común en dispositivos conectados.

La compañía ya tiene experiencia en robótica educativa. Su primer producto fue Mini Pupper, un perro robot diseñado para enseñar navegación y mapeo con código abierto.

Labubu: el muñeco chino que conquista el mundo y revoluciona la industria juguetera

HeySanta sigue esa línea y se lanzará como proyecto open-source en GitHub antes de su distribución masiva. El kit incluye un módulo de desarrollo en IA pensado para que los niños experimenten con programación básica.

Ahora queda ver si el robot logra mantener el interés una vez que salga de la campaña de financiamiento y llegue a las casas.

(I)

Te recomendamos estas noticias