Los biólogos no esperaban que un trabajo para evitar la extinción de una especie marina funcionara, sin embargo, este año se llevaron una grata sorpresa al avistar una hembra de salmón chinook en California.

Científicos demuestran que los peces sufren intensamente hasta 25 minutos después de la captura: métodos actuales causan muertes dolorosas

En 2022 decidieron incubar huevos de salmón chinook directamente en las aguas heladas del río McCloud, era una apuesta arriesgada para salvar a esa especie.

Publicidad

Algunos peces más jóvenes lograron escapar de las redes de captura, desaparecieron en el embalse Shasta en California durante más de un año, y ahora han regresado como adultos para reproducirse en el mismo lugar donde nacieron.

La alteración de su hábitat puso en riesgo la especie. Foto: FreePik

Avistan hembra de salmón chinook

El 15 de julio, cámaras del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California documentaron algo que no ocurría desde los años 1930 y es que la hembra de este tipo de pez fue captada construyendo su nido mientras varios machos competían por fertilizar sus huevos, reseña el sitio web Smithsonian mag.

Publicidad

La historia de estos peces ilustra una tragedia ambiental de décadas. La construcción de la represa Shasta cortó el acceso de los salmones chinook de desove invernal a los tributarios frescos donde se habían reproducido durante siglos, forzándolos a desovar en aguas del bajo río Sacramento que alcanzan 38°C en verano.

La combinación ha sido letal. Entre 2012 y 2016, durante una sequía prolongada, murieron hasta el 98% de los huevos y crías porque las autoridades no pudieron mantener el “pool de agua fría” necesario para enfriar el río desde el embalse.

Esta es una de las formas más emocionantes de pasar el tiempo en el agua y el estado de Nueva York tiene muchos lugares excelentes para hacerlo

El proyecto colaborativo entre agencias federales y la tribu Winnemem Wintu representa un intento desesperado por recuperar una especie que figura entre las diez con mayor riesgo de extinción, según la NOAA.

Pero los líderes tribales advierten que criar peces en cautiverio solo posterga lo inevitable.

“Generaciones y generaciones de salmones han perdido los genes para ser salvajes, ya no saben escalar cascadas”, explica Rebekah Olstad, gestora del proyecto tribal citada por el medio ya mencionado.

‘Perder las poblaciones de tiburones podría causar graves desbalances en ecosistemas marinos’, coinciden expertos

Los adultos que ahora nadan en el McCloud enfrentan el mismo problema de siempre, no tienen manera de regresar al océano para completar su ciclo natural de vida.

(I)

Te recomendamos estas noticias