La Patagonia, Argentina, es, desde hace décadas, uno de los lugares más fértiles de América del Sur para los descubrimientos paleontológicos. Recientemente, al norte de la provincia de Río Negro volvió a sorprender a la ciencia: nuevas evidencias indican que pudo ser una antigua área de anidación de dinosaurios carnívoros del Cretácico Superior.

A esta conclusión llegaron miembros del equipo del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV) del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN) al encontrar un huevo de dinosaurio fosilizado en perfecto estado, una hazaña que roza lo imposible.

Publicidad

Hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en Argentina

El huevo de dinosaurio con 70 millones de años

“Hace 70 millones de años, el norte de Río Negro era un paisaje de lagunas y bosques donde convivían dinosaurios, aves primitivas y pequeños mamíferos“, reseña El Diario. Por esta razón, no resulta extraño que se hiciera un descubrimiento de tal talla.

Según el paleontólogo Federico Agnolín, en entrevista con El País Ciencia, el huevo de dinosaurio carnívoro, que data de 70 millones de años, “estaba tan bien conservado que parecía reciente”.

Publicidad

Esto solo aumentó la emoción del hallazgo, el cual quedó registrado en vivo a través de la cuenta oficial de Instagram de LACEV, donde miles de espectadores fueron testigos de cómo el huevo simplemente se asomó entre la arena patagónica.

Junto a él, hallaron restos de otros huevos, lo que indica que el lugar funcionaba como un nido.

¿Tendrá un embrión adentro?

El descubrimiento y estudio del fósil forma parte de la Expedición Cretácica I, respaldada por el CONICET, la Fundación Azara y la National Geographic Society.

Paleontólogos descubren en Venezuela fósil de un curioso dinosaurio que era del tamaño de un perro pequeño

Actualmente, el huevo se encuentra bajo estudios de microtomografía y escaneo 3D para conocer si contiene material embrionario. De tener aún un embrión carnívoro en su interior, los científicos podrían conocer nuevos misterios sobre el género Bonapartenykus, un pequeño terópodo carnívoro que se descubrió en la Patagonia en 2012.

(I)

Te recomendamos estas noticias