Publicidad
El huevo fue encontrado en un perfecto estado entre la arena de la Patagonia y actualmente se le realizan varios estudios para determinar si contiene un embrión
Hace 230 millones de años vivió esta especie recién descubierta.
Investigadores también hallaron restos de un reptil marino que habitó los océanos hace aproximadamente 100 millones de años, durante el Cretácico.
Investigadores hallaron restos de un reptil marino que habitó los océanos hace aproximadamente 100 millones de años, durante el Cretácico.
Científicos analizan las raíces evolutivas de los caballos que poblaron la Península Ibérica hace más de 30.000 años.
Las herramientas de piedra halladas junto a los grabados sugieren vínculos con pueblos prehistóricos, pero el tamaño y estilo de las tallas son únicos.
La pieza muestra a un noble parado, con el pie izquierdo adelantado, mientras una mujer se arrodilla aferrada a su pierna derecha y detrás aparece una niña.
Lo que brillaba en ese trozo de resina fosilizada era la cola completa de un dinosaurio emplumado del tamaño de un gorrión, con huesos y plumas intactas.
El fósil hallado confirma que es la única ave de cola corta del Jurásico, lo que retrasa la aparición de esta característica aviar casi 20 millones de años.
Lucy, una Australopithecus afarensis que vivió hace 3,18 millones de años, y Selam, una niña de la misma especie que habitó unos 100.000 años antes que Lucy.
Comparado con otros sauropodomorfos identificados en Asia Oriental, Wudingloong es notablemente más pequeño, con un esmalte dental más liso.
Los paleontólogos extrajeron los restos fósiles de Macadens olsoni, un tiburón ancestral de apenas 30 centímetros que surcó los mares hace millones de años.
El descubrimiento de estos animales primitivos de hace más de 500 millones de años en el Gran Cañón es considerado como un tesoro
Científicos hallaron varias raspaduras de apareamiento preservadas en la superficies de las rocas de Dinosaur Ridge
Los científicos han descrito una especie de reptil arcosauromorfo previamente desconocida basándose en una única vértebra cervical.
Según la casa de subastas, se trata del tercer fósil de dinosaurio más valioso jamás subastado.
Los lagerpétidos, que vivieron hace aproximadamente 240-201 millones de años, eran un grupo de reptiles activos.
Los investigadores creen que el animal tenía unos 8 años al morir y data del período Jurásico Medio.
En la actualidad, los fósiles de dinosaurios más antiguos que se conocen datan de hace unos 230 millones de años.
Este mamut hembra fue bautizado “Iana”, por el río en cuya cuenca fue encontrada.