Salir a comer a la calle es una actividad muy común cuando sobra el dinero, pero los hábitos de una persona en un restaurante pueden variar cuando el presupuesto está ajustado, e incluso pueden dejar al descubierto si la persona está pasando por una mala racha.
Una publicación de Avery White para VegOut revela cuáles son las cosas que hace una persona en un restaurante sin darse cuenta y que dan la impresión de que está en una mala situación económica.
Patrones de comportamiento en un restaurante
Hay algunos patrones de comportamiento que pueden influir en la percepción que tengan otras personas, así que presta atención para saber qué hacer cuando esto ocurra.
Publicidad
- Solicitar un menú con creaciones personalizadas: sustituir algunas necesidades dietéticas no está mal pero esto podría colapsar la cocina y en consecuencia retrasar otros pedidos. Prueba escogiendo un menú que se adapte a tus necesidades y trata de solicitar no más de uno o dos cambios en algún ingrediente.
- Hacer una auditoría de precios: si estás en un restaurante y estás detallando la cuenta a mitad de la comida esto puede hacer que la velada sea incómoda. Escanea el menú previamente para que sepas cuál es el rango de precios más conveniente para tu bolsillo.
- Evitar el contacto visual con el camarero: si la persona actúa de manera cortante con el mesero el servicio será frío, por lo tanto tener un trato cordial y hacer contacto visual influirá en la hospitalidad que brinda el empleado. Procura tener un trato amable mientras solicitas ayuda o colaboración para tu pedido.
- Propina insuficiente: hay quienes dejan propinas generosas pero en otros casos una propina insuficiente es sinónimo de insatisfacción. En caso de salir a comer a un restaurante establece un monto mínimo de propina e inclúyelo en tu presupuesto. Un agradecimiento cálido también puede marcar la diferencia.
- Hacer juicios de valor o comparar con otros lugares: si se hace una comparación en voz alta de un determinado lugar con otro puede transmitir cierta inseguridad, así que lo mejor es elegir un lugar adecuado con tu estilo de vida y de acuerdo a tus intereses.
- Permanecer más tiempo después de pagar la factura: si al terminar la velada la persona se queda más tiempo en la mesa sin seguir consumiendo eso puede obstruir el sistema de movimiento del restaurante y hacer que el tiempo de espera para otros comensales sea más extenso. Procure pedir un café, un postre o en todo caso consulte si el restaurante tiene un espacio extra como un bar a donde moverse y compartir más tiempo.
Así que si tiene la oportunidad de salir a comer fuera de casa procure seguir algunos consejos para que la experiencia sea placentera:
- Sepa escoger el lugar adecuado
- Asuma buenas intenciones por parte del personal
- Planifique el gasto con un rango adecuado
- Sea amable con quien le brinda atención
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Terapia del grito: diseñan almohada que sirve únicamente para gritar y mejorar el estado de ánimo de manera instantánea
- Cuidado con las relaciones tóxicas: estudio revela que te hacen envejecer más rápido
- ¿Eres de quienes prefieren la soledad? La psicología asegura que no eres antisocial sino que tienes estos rasgos únicos