Una exestudiante de postgrado de la Universidad Estatal de Michigan lanzó una demanda por 100 millones de dólares contra esa institución, alegando que recibió un diagnóstico de cáncer luego de ser expuesta a sustancias químicas peligrosas en su trabajo.

Se trata de Ling Long Wei, estudiante internacional proveniente de China, quien trabajó como asistente de investigación en esa casa de estudios entre 2008 y 2011 al tiempo que realizaba una maestría en el programa de horticultura de la institución, reseña Independent.

La mujer, que actualmente tiene 41 años y vive en Estados Unidos, presentó la demanda este mes, pues asegura que desarrolló cáncer de tiroides luego de ser expuesta a pesticidas y herbicidas en su trabajo, por no contar con la capacitación ni el equipo de seguridad adecuados.

Publicidad

¿Qué respuesta dio la institución?

Cuando fue consultada, la portavoz de la Universidad Estatal de Michigan, Amber McCann, prefirió no hacer comentarios y mencionó que hay litigios pendientes; no obstante, explicó que dicha institución “prioriza la salud de toda la comunidad universitaria”.

“Se proporciona la capacitación adecuada y obligatoria, así como el equipo de protección personal necesario, de conformidad con las políticas universitarias aplicables y las leyes estatales y federales”, sostuvo McCann.

Los nódulos tiroideos deben ser monitoreados en busca de cambios en tamaño y consistencia. Foto: El Universo

Esta institución de ciencias agrícolas tiene un gran reconocimiento, por lo que Wei tenía el anhelo de estudiar allí, manifestó su representante legal, Maya Greene en un encuentro con la prensa del lunes.

Publicidad

En la demanda se señala que cuando llegó a la universidad, Wei tuvo que trabajar como asistente de investigación estudiantil y hacer una investigación de campo como parte de su curso de horticultura.

Durante esa investigación, sus supervisores le explicaron que debía viajar a campos fuera del campus para rociar herbicidas y pesticidas, este trabajo podía durar hasta ocho horas diarias.

Publicidad

La mujer alega que antes de someterse a esas actividades no recibió la capacitación adecuada y tampoco contaba con “mascarilla, guantes ni overol adecuados” para manipular los productos químicos.

“Mientras rociaba estos productos químicos tóxicos, el viento a menudo los lanzaba directamente a la cara de la Sra. Wei”, expresa la demanda. “La Sra. Wei estuvo expuesta a pesticidas peligrosos durante más de 7.000 horas, sin protección ni capacitación”.

Wei sostiene que comenzó a sentir dificultad para respirar en 2010, pero el centro de salud de la escuela achacó esta situación a la ansiedad. En ese momento sus supervisores le aseguraron que los productos químicos que usaban eran “seguros”.

“La Sra. Wei confió en la garantía de los superiores del programa y continuó rociando los pesticidas y herbicidas peligrosos sin (equipo de protección personal)”, prosigue la demanda. “La Sra. Wei continuó experimentando síntomas, pero temía denunciar sus problemas debido a la intimidación y el trato hostil de sus superiores en el programa”.

Publicidad

La demandante señala que manipular estos pesticidas sin recibir la capacitación o los equipos apropiados le causó un carcinoma papilar en la tiroides. Este tipo de cáncer es la forma más común de cáncer de tiroides y representa cerca del 80% de los casos, afirma el Centro de Tiroides de la Universidad de Columbia.

(I)

Te recomendamos estas noticias