Septiembre trae 10 razones para que salgas de tu casa y mires al cielo. Algunos eventos podrás disfrutarlos con binoculares y para otros se requiere de un telescopio.
Será un mes fascinante para los amantes del cielo nocturno, con una serie de fenómenos astronómicos. Desde eclipses hasta alineaciones planetarias, este mes ofrece espectáculos celestes para todos los gustos y hemisferios, según National Geographic.
Saturno, Neptuno y Júpiter toman el protagonismo, la luna de maíz llena y hasta se asomará en el firmamento el collar de perlas. Anímate y disfruta de estos eventos únicos.
Publicidad
Eventos astronómicos de septiembre
El 7 de septiembre, un eclipse lunar total teñirá la Luna de rojo sangre durante 82 minutos, visible principalmente en Asia, África oriental y Australia occidental. Aunque América quedará fuera de este evento, los observadores del hemisferio occidental podrán disfrutar de la tradicional “luna del maíz”, símbolo de cosecha en culturas indígenas norteamericanas.
La noche siguiente, el 8 de septiembre, la Luna se alineará con Saturno y Neptuno. Saturno será visible a simple vista, mientras que Neptuno requerirá instrumentos ópticos. Esta conjunción se mantendrá durante gran parte de la noche.
Publicidad
El 16 de septiembre, la Luna menguante se acercará a Júpiter, ofreciendo una oportunidad única para observar sus lunas galileanas con binoculares. Tres días después, el 19, Venus se ocultará tras la Luna en una espectacular ocultación visible en Europa, Groenlandia y partes de África.
El 21 de septiembre será doblemente especial: la luna nueva brindará condiciones óptimas para observar objetos del cielo profundo, y Saturno alcanzará su oposición, brillando intensamente durante toda la noche.
Publicidad
El 22, un eclipse solar parcial será visible en el Pacífico Sur y la Antártida, mientras que Neptuno alcanzará su punto más brillante el 23. Finalmente, el 24 y el 27 de septiembre, la galaxia NGC 55 y el cúmulo globular 47 Tucanae estarán en posiciones ideales para su observación desde el hemisferio sur.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Dos eclipses y Luna de Maíz, esto se contempla en el calendario lunar de septiembre
- Cuándo, cómo y dónde podrás ver el eclipse solar más largo de los últimos años: se lo considera como el fenómeno astronómico más importante del siglo XXI
- Este movimiento lunar podría acabar con los eclipses totales de Sol: expertos conocen la fecha límite