John Roney, quien es cineasta submarino y que durante su carrera completó al menos 1.500 inmersiones, compartió recientemente una experiencia que vivió a comienzos de agosto en la isla de Vancouver.
A través de su cuenta en Instagram, el hombre mostró un video en el que se aprecia el impactante momento en el que un pulpo gigante tomó su cámara y grabó su red de tentáculos con ventosas.
Una experiencia increíble
Roney estaba buceando con su compañero y buzo Crhis Mullen en una zona que es conocida por albergar pulpos gigantes. En ese momento, un enorme octopus del Pacífico se sintió atraído por la cámara, por lo que la tomó y la exploró con sus tentáculos; ante esto, el videógrafo decidió soltar su equipo fotográfico.
Publicidad
“En el momento en que extendió la mano, pude ver su curiosidad”, declaró Roney a Digital Camera World. “Rápidamente engulló todo mi equipo fotográfico, explorándolo con sus ventosas. Me di cuenta de que era una oportunidad única para ver qué haría si me apartaba por completo, así que le dejé la cámara y tomó la iniciativa. Esa decisión nos dio una perspectiva que casi nunca se consigue”.
El resultado
Al soltar la cámara y dejar que todo fluya, el hombre obtuvo un vistazo particular de la parte inferior del pulpo: la criatura la tomó y nadó con ella mientras seguía explorándola.
Con una de sus ventosas presionó el botón para detener la grabación y finalmente la dejó caer su océano, señala Yahoo News.
Publicidad
Se trata de una Panasonic Lumix GH6, que se encontraba protegida por una carcasa Nauticam, por lo que soportó el encuentro con el curioso animal: “Es una instalación difícil, lo cual es una suerte porque un animal de ese tamaño puede ser increíblemente fuerte”, explicó Roney.
Encontró “algo potencialmente comestible”
La bióloga marina Jennifer Matter afirmó a CBC News que el pulpo no intentaba tomarse una selfie, sino que al ser criaturas curiosas, suelen recoger objetos y ponerlos bajo su red de tentáculos.
Publicidad
Por su parte, otro biólogo afirmó que el animal manipuló la cámara de una forma parecida a cómo lo harían los animales cuando encuentran algo “potencialmente comestible”.
Luego de explorar y soltar la cámara, el pulpo buscó a Mullen para extender sus tentáculos y abrazar al buceador, esto naturalmente fue capturado por Roney.
En toda su carrera, el hombre estima que solamente ha tenido dos encuentros así de cercanos con un pulpo.
(I)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- Señora Meyer: el caimán que vive desde hace 30 años con la familia de un exartista de circo
- Pingüinos de Galápagos demuestran ‘sorprendente’ resiliencia ante amenazas como ratas introducidas y la crisis climática, revelan estudios científicos
- León del Atlas: la subespecie que los gladiadores romanos extinguieron ahora se prepara para retomar los espacios salvajes de su habitat natural