El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS en inglés) monitorea los asteroides que se acercan a la Tierra. Especialmente tiene en la mira a dos cometas del tamaño de una casa que se estarían aproximando a nuestro planeta, lo que resulta interesante para los seguidores de la astronomía.

El CNEOS de la NASA cuenta con un cuadro en el que muestra las aproximaciones de objetos cercanos a la Tierra (NEO) y, aunque en este momento hay varios de estos objetos a una determinada distancia, la NASA rastrea al asteroide 2025 VW y al asteroide 2025 VC2, reseña Newsweek.

Publicidad

Asombroso tesoro cósmico descubierto por la NASA: el asteroide Psyche 16 es una mina flotante con 2 billones de libras en oro y otros minerales

Los científicos monitorean continuamente los asteroides cuyos caminos se entrecruzan con la órbita de nuestro planeta. Foto: Pixabay

Datos de los asteroides que se acercan a la Tierra

“Los asteroides, a veces llamados planetas menores, son restos rocosos que quedaron de la formación inicial de nuestro sistema solar hace unos 4.600 millones de años”, explica el sitio web de la NASA. Estos objetos de formas irregulares y de diversos tamaños en su mayoría orbitan el Sol “entre Marte y Júpiter dentro del cinturón principal de asteroides”.

De acuerdo con los datos que recoge Newsweek, los asteroides 2025 VW y 2025 VC2 podrían ser del tamaño de una casa y ambos se dirigen hacia la Tierra a una velocidad de hasta aproximadamente 20.500 millas por hora:

Publicidad

  • 2025 VW: tiene un diámetro estimado de entre 39 y 91 pies y hará su máximo acercamiento a unos 1,29 millones de millas de nuestro planeta
  • 2025 VC2: mide alrededor de 32 a 75 pies de diámetro y viaja a unos 20.500 millas por hora

Científicos hallan nuevas pruebas de que el agua fluyó bajo la superficie de Marte

En febrero de 2025 los datos del CNEOS mostraron que el asteroide 2024 YR4 tenía una probabilidad de impacto de 3,1 por ciento para el 2032, aunque las observaciones siguientes determinaron que el objeto no representa un riesgo para la Tierra.

“La mayoría de los objetos cercanos a la Tierra tienen órbitas que no los acercan mucho a la Tierra y, por lo tanto, no representan ningún riesgo de impacto”, dice la NASA.

(I)

Te recomendamos estas noticias