El mercado inmobiliario estadounidense muestra una clara división geográfica en los tiempos de venta. Mientras que el promedio nacional indica que las propiedades permanecen 53 días en el mercado antes de encontrar comprador, unos cinco días más que el año pasado, algunos mercados desafían esta tendencia general.

¿Cómo comprar una casa en Estados Unidos? Guía definitiva para entender el funcionamiento de las hipotecas

Entre las 50 áreas metropolitanas más grandes del país, solo ocho lograron reducir sus tiempos de venta en junio comparado con el mismo mes del año anterior, señala Newsweek.

Publicidad

Tan solo 8 regiones del país lograron reducir tiempos en la venta de casas. Foto: Freepik

En dónde se venden las propiedades más rápido

Tal como lo señala el medio citado, Oklahoma City lidera esta lista con una reducción de cuatro días, seguida por Baltimore, Hartford y Milwaukee, cada una con tres días menos de espera.

Puedes obtener 60.000 dólares para comprar tu primera casa a través de un nuevo programa de Estados Unidos: aún estás a tiempo de solicitarlo

La geografía cuenta una historia diferente cuando se observan los mercados más lentos.

Publicidad

Nashville encabeza la lista de ciudades donde las casas tardan más en venderse, con un incremento de 20 días adicionales comparado con el año pasado.

Orlando y Miami le siguen con 15 días extra cada una, mientras que Tucson y Jacksonville registran 12 días adicionales.

Los números revelan los lugares donde más abundan las casas en venta. Foto: Unsplash

Esta disparidad regional deja entrever un patrón claro. Y es que el sur y el oeste enfrentan los mayores desafíos, con inventarios que han crecido 29.4% y 38.3% respectivamente, mientras que el Noreste y el medio oeste mantienen mercados más competitivos.

Los números revelan los lugares donde más abundan las casas en venta, los precios también ceden terreno.

Cuánto tiempo tienes que ahorrar para comprar una casa en Estados Unidos según la ciudad donde vives

El medio oeste registra una caída del 0.9% en el precio promedio de listado, seguido por el sur y el oeste con 0.8% cada uno.

Esta dinámica confirma que la saturación de inventario además de alargar los tiempos de venta, también presiona los precios hacia abajo y crea un mapa nacional donde compradores y vendedores navegan realidades muy distintas según su código postal.

(I)

Te recomendamos estas noticias