El Departamento de Protección Ambiental de Florida, Estados Unidos, pidió que se revocaran las decisiones que obligaban a la agencia a tomar una serie de medidas para proteger a los manatíes en la zona norte de la laguna del río Indian, luego de describir el caso como de “importancia excepcional”.
De acuerdo a CBS News, el documento presentado por el departamento constaba de 56 páginas y una moción adjunta para agilizar el caso ante el Tribunal de Apelaciones del 11vo Circuito de Estados Unidos.
Asimismo, impugnó e fallo del juez federal de distrito Carlos Mendoza y declaró que el departamento violó la Ley Federal de Especies en Peligro de Extinción y una orden que incluía una moratoria para la construcción e instalación de sistemas sépticos en la zona norte de la laguna del río Indian, que se encuentra en el condado de Brevard.
Publicidad
¿Qué explica el documento?
En el escrito se cuestiona que este departamento, que en los últimos años contaba con la autoridad para dar permisos sobre sistemas sépticos, haya violado la Ley de Especies en Peligro de Extinción, al tiempo que detalla que la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida es constitucionalmente responsable de los asuntos relacionados a la vida silvestre, no el Departamento de Protección Ambiental.
“Este caso es de excepcional importancia porque la orden judicial del tribunal de distrito obliga a la agencia equivocada a crear nuevos programas gubernamentales y la obliga a hacer cumplir la ley federal”, señala el escrito.
En 2022, el grupo ambientalista Bear Warriors United presentó la demanda contra el departamento, luego de que Florida registrara un récord de 1.100 muertes de manatíes en 2021. En Brevard se presentó la mayor cantidad de muertes, con 358.
Publicidad
De acuerdo a la demanda, los vertidos de aguas residuales en la laguna produjeron la desaparición de las praderas marinas, una fuente clave de alimento para los manatíes, y provocaron muertes por inanición así como otros daños a estos animales.
(I)
Publicidad