Buzos que se encontraban frente a Adrasan, en Antalaya, Turquía, hallaron un naufragio a una profundidad de entre 35 y 45 metros (120 y 150 pies).
De acuerdo a Earth, se trata de un buque de carga y su bodega, que estaba repleta de platos, bandejas y cuencos de cerámica. La vajilla todavía estaba ordenada en pilas, tal como si estuviese lista para ser entregada.
Publicidad
Detalles como la profundidad, la antigüedad y el estado de la carga llevaron a los expertos a considerar que el naufragio data del periodo helenístico tardío y el romano temprano.
En ese sentido, el equipo de excavación observó que muchas de las cerámicas conservan sus colores y texturas superficiales originales, lo que es inusual para una inmersión prolongada en el agua del mar.
Publicidad
Por otra parte, los laboratorios de conservación se mantienen documentando las piezas en detalles para capturar marcas de fabricación, engobes y motivos pintados.
¿Qué revelan las pilas de vajillas encontradas?
El trabajo científico fue dirigido en el yacimiento por el doctor Hakan Öniz, de la Universidad de Akdeniz, quien también se dio a la tarea de coordinar a los buzos, inspeccionar y manipular los artefactos.
El conjunto de cerámicas pertenece a la vajilla oriental, una delicada loza con engobe rojo que fue bastante distribuida en el Mediterráneo oriental entre los siglos I a. C. y I d. C.
Los expertos emplean este tipo de vajilla para identificar centros de producción próximos a Antioquía y para determinar la antigüedad de los naufragios relacionados con el comercio costero.
El equipo determinó que el cargamento, principalmente tazas, platos y cuentos, consiste casi totalmente en formas Sigillata A orientales, gracias a una entrada cartográfica del naufragio de la placa de Andrasan.
La información, que fue publicada en un comunicado de prensa del Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía, revela que el naufragio tuvo lugar a unos 45 metros (148 pies) y el material hallado data del siglo I a. C.
La forma en que estaba distribuido el cargamento da a entender que su finalidad era el comercio, no las ceremonias. Los comerciantes transportaban vajillas estandarizadas a granel porque los compradores buscaban formas, tamaños y acabados familiares, que se ajustaran a las necesidades culinarias de esa época.
¿A dónde irán los objetos hallados?
Estos hallazgos pasarán a formar parte de exhibiciones en las que también se muestran otras colecciones de naufragios, incluyendo las galerías del Museo de Arqueología Subacuática de Bodrum.
(I)