Si la factura de luz llega más alta de lo normal podría deberse a un culpable del que jamás sospecharían. Mientras todos creen que el refrigerador es el villano porque funciona las 24 horas, la secadora de ropa se roba el show al consumir una cantidad brutal de energía en cada ciclo.

No desperdicies el agua del aire acondicionado: es muy valiosa y sirve para muchos usos en el hogar

Un estudio publicado a través de la biblioteca digital de la Universidad del Norte de Texas, y reseñado por Daily Galaxy, revela que este aparato puede devorar tanta electricidad como 65 refrigeradores funcionando al mismo tiempo.

Publicidad

Una secadora convencional puede superar fácilmente los 1000 kWh anuales de consumo. Foto: Freepik

La secadora devora electricidad

Una familia estadounidense que usa su secadora cuatro o cinco veces por semana podría gastar más de 150 dólares al año solo en secar ropa, y eso es apenas el comienzo del problema.

Las personas que posean refrigeradores de alguna de estás tres marcas en Estados Unidos recibirán 300 dólares: solo deben completar un formulario

El truco está en cómo funcionan estos aparatos. Los refrigeradores mantienen un consumo constante y predecible, pero las secadoras crean lo que los operadores de redes eléctricas llaman “acantilados de carga”, que son picos repentinos de demanda que obligan a las empresas de electricidad a activar métodos de generación de respaldo menos eficientes.

Publicidad

Según estimaciones del Departamento de Energía de Estados Unidos, las secadoras pueden representar hasta el 6% del consumo total de energía de un hogar.

Las secadoras representan hasta el 6% del consumo total de energía de un hogar. Foto: Freepikk

Mientras que un refrigerador típico consume entre 100 y 800 kilovatios-hora al año, una secadora convencional puede superar fácilmente los mil kWh anuales.

Como explica un consultor en eficiencia energética, “las secadoras son el elefante en el cuarto de lavado. La gente rara vez las sospecha, pero pueden duplicar la demanda de un hogar en la red durante las horas pico”.

La lista de los electrodomésticos vampiros de energía que siguen consumiendo electricidad apagados, según la Inteligencia Artificial

El problema va más allá de las secadoras. El mismo estudio de la Universidad del Norte de Texas revela otro drenaje silencioso, el consumo en modo de espera de electrodomésticos que se creen están apagados.

  • Sistemas telefónicos: 24.5 watts constantes (el peor de todos)
  • Decodificadores: hasta 23 watts sin estar en uso
  • Cargadores de laptop: entre 1.1 y 19.6 watts
  • Televisores: promedio de 6.4 watts apagados
  • Máquinas de fax: entre 3.1 y 6.6 watts
  • Microondas: hasta 3.9 watts en standby
  • Relojes: entre 0.6 y 2.2 watts

Estas “cargas vampiro” pueden sumar el equivalente a un refrigerador pequeño al consumo anual de una casa. Para los hogares, esta sed energética se traduce en costos que se acumulan mes tras mes, y para el planeta significa más emisiones de CO₂ en regiones que aún dependen de combustibles fósiles.

(I)

Te recomendamos estas noticias