Después de casi tres décadas flotando sobre las cabezas de millones de personas, la Estación Espacial Internacional terminará su misión de una forma que pocos imaginan y es que se hundirá en una zona remota del océano Pacífico.

La cápsula Crew Dragon comienza su regreso a la Tierra con astronautas de India, Hungría, Polonia y EE. UU.

La NASA ya confirmó que en 2030 sacará de órbita al laboratorio espacial más emblemático de la historia, ese punto brillante que algunos han visto cruzar el cielo nocturno a 28 mil kilómetros por hora.

Publicidad

La Estación Espacial sale de órbita

Desde el año 2000, la estación ha mantenido presencia humana constante a 402 kilómetros de altura, un récord de 25 años que incluye siempre al menos un astronauta estadounidense a bordo. Pero el relevo ya está en marcha, reporta el sitio web Space.

“Todos tenemos algo que ver en esto”, dice astronauta varado nueve meses en el espacio

La EEI no es solo un símbolo de cooperación entre Estados Unidos, Europa, Canadá, Japón y Rusia. Es también un laboratorio único donde se han realizado más de 4 mil experimentos que generaron más de 4 mil 400 publicaciones científicas.

Publicidad

Gracias a las condiciones extremas del espacio, gravedad mínima, vacío, cambios brutales de temperatura y radiación, se lograron avances en cristalización de medicamentos contra el cáncer, cultivo de retinas artificiales, fabricación de fibras ópticas ultrapuras y hasta secuenciación de ADN en órbita.

También se estudió desde la ciencia de materiales hasta tormentas eléctricas vistas desde arriba. Todo ese conocimiento ayudó a mejorar la vida en la Tierra y a preparar futuras misiones espaciales.

Mientras tanto, la NASA ya invirtió más de 400 millones de dólares para impulsar estaciones espaciales comerciales que tomen el lugar de la EEI antes de su retiro.

En septiembre de 2025 lanzó una convocatoria para financiar diseños y pruebas con tripulaciones de cuatro personas durante al menos 30 días en órbita.

Despega el megacohete Starship de SpaceX en un vuelo de prueba

Si todo sale según lo planeado, empresas privadas operarán estos nuevos laboratorios y la agencia espacial comprará servicios como ya lo hace con SpaceX y Boeing para transporte de carga y astronautas.

Pero si hay retrasos y la EEI se va antes de que las nuevas estaciones estén listas, China y su estación Tiangong, habitada desde hace cuatro años, se quedarán solas sosteniendo la presencia humana continua en el espacio.

(I)

Te recomendamos estas noticias