Las personas de varias partes del mundo que levanten la mirada, podrán disfrutar próximamente de un evento astronómico, y es que el cielo se oscurecerá luego de que la Luna se mueva directamente sobre el Sol y se produzca lo que se espera sea el eclipse más largo del siglo.

Según explica The Economic Times, este fenómeno está previsto para el 2 de agosto de 2027 en partes del sur de Europa, el norte de África y Oriente Medio, donde el cielo se oscurecerá hasta por 6 minutos y 23 segundos en algunas partes.

Ha ocurrido en el pasado y volverá a pasar

En 1991 se produjo un eclipse que duró 7 minutos y 2 segundos en su punto máximo, este evento astronómico se pudo ver en México y otras partes de Centroamérica y Sudamérica. Después del de 2027, se prevé que se produzca uno en el año 2114, que durará 6 minutos y 32 segundos.

Publicidad

Este eclipse solar podrá disfrutarse desde varios países del mundo | Foto: Cortesía Foto: Freepik

¿Por qué es tan especial el eclipse de agosto?

El portal especializado Space.com explica que “el eclipse solar total del 2 de agosto de 2027 se ha denominado el ‘eclipse del siglo’ con razón”.

Esto se debe a que la trayectoria de totalidad, que es la estrecha franja donde el Sol queda totalmente cubierto, atravesará zonas densamente pobladas, lo que hará que sea más visible y por ende, despertará el interés de las personas.

¿Cuándo será el eclipse más largo del siglo?

Aunque los rumores en redes sociales apuntaban a que este fenómeno se produciría en agosto de 2025, la verdad es que este evento astronómico no ocurrirá sino hasta 2027.

Publicidad

Con respecto a esto, tanto la NASA como otros observatorios aseguraron que este rumor en el que se produciría un eclipse de seis minutos el 2 de agosto de 2025, solamente busca desinformar.

¿Quiénes podrán disfrutar de este eclipse?

  • Sur de España (incluyendo Cádiz y Tarifa).
  • Gibraltar.
  • Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto.
  • Sudán, Arabia Saudí, Yemen, Omán y Somalia.
  • En India habrá algunas partes donde solo se verá un eclipse parcial.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias