Tener una tarjeta de débito significa contar con un instrumento financiero con el que se pueden realizar compras, sin necesidad de portar dinero en efectivo. Sin embargo, la forma cómo se use influirá en su historial crediticio.

Se debe tener en cuenta que, aunque se parece mucho a la tarjeta de crédito, no cumplen la misma función. Con una tarjeta de crédito prácticamente se pide dinero prestado a la institución financiera y la deuda se cancela en cuotas, mientras que al usar una tarjeta de débito significa que está sacando el dinero directo de su cuenta, explica Bank of America.

Publicidad

Por eso, si no tiene fondos disponibles en su cuenta, no podrá usar la tarjeta de débito.

En cuántos intentos se puede bloquear una tarjeta de débito en un cajero automático

En ciertos casos usar la tarjeta de débito genera altas comisiones. Foto: Pixabay.

¿Cuándo no debes usar la tarjeta de débito?

Aunque llevar esta tarjeta en la cartera sustituye de manera segura los fajos de dinero, su uso constante puede generar sobregastos y aumentan las comisiones asociadas a este instrumento, por eso los expertos financieros comentan a Best Life en cuáles ocasiones no se debe usar la tarjeta de débito.

Publicidad

  1. Cuando no hay suficiente dinero en la cuenta.
  2. Para pagar artículos de alto valor como joyas, aparatos electrónicos o electrodomésticos.
  3. Para transacciones en el extranjero.
  4. Pago de hoteles o gastos de viaje.
  5. Ciertas empresas o comercios donde se cobra comisión por procesamiento.
  6. Para realizar pagos recurrentes como facturas o servicios mensuales.
  7. En el surtidor de gasolina.
  8. Para compras en línea.

Riley Adams, fundador y director ejecutivo de WealthUp.com, advierte que usar la tarjeta de débito evita que gastes más de lo que hay en la cuenta. Pero cuando tienes poco dinero, puedes llegar a pagar más, en definitiva: “El banco puede cobrarte una comisión por descubierto, que puede variar desde unos pocos dólares hasta decenas de dólares”, cita Best Life.

También se debe tener en cuenta que en algunos casos, como los viajes o usos en el exterior, se generan comisiones considerablemente altas, además de que dificulta el uso de dinero para otros gastos.

Courtney Alev, defensora financiera del consumidor en Credit Karma, recomienda revisar constantemente el saldo de la cuenta corriente, incluso antes de usar la tarjeta de débito, y si es necesario transferir dinero de la cuenta de ahorro antes de empezar a gastar.

(I)

Te recomendamos estas noticias