El domingo 7 de septiembre se podrá ver en el firmamento la última luna llena del verano del hemisferio norte, por lo que el mejor momento para verla será ese mismo día en la tarde, cuando salga por el este al anochecer.
Esta suele ser llamada “Luna de la Cosecha”, pero la luna llena de septiembre de este año será conocida como “Luna de Maíz”, debido a que la luna llena más próxima al equinoccio del 22 de septiembre de 2025 será la luna llena del 6 de octubre, que pasará a ser la de la Cosecha; es un cambio que ocurre cada tres años, de acuerdo a Time and Date.
Publicidad
¿Con cuales otros nombres se le conoce a la luna llena de septiembre?
- Luna del Vino.
- Luna de la Canción.
- Luna de la Cebada.
- Los anishinaabeg (pueblos de indígenas norteamericanos) la llaman “Wabaabagaa Giizis”, que significa “Luna de las Hojas Cambiantes”.
Eclipse de sangre en el cielo
Oficialmente la luna estará llena a las 2:10 pm, pero el 7 de septiembre a las 18:10 UTC (EST) se podrá ver mejor al salir por el este poco después de la puesta del sol por el oeste.
En septiembre ocurrirá unas horas después de que la luna esté llena, y la Luna de Maíz sale unos minutos luego del atardecer en Norteamérica, reseña LiveScience.
Publicidad
La Luna de Maíz de 2025 también traerá consigo un eclipse lunar total para los espectadores de algunas partes del mundo: habitantes de Australia, Asia, África y partes de Europa podrán disfrutar de la “luna de sangre” por 82 minutos, este será el eclipse lunar más largo que se registró desde el 8 de noviembre de 2022.
Algo curioso es que será casi idéntico al eclipse lunar total que se observó en Norteamérica durante 65 minutos el 14 de marzo de 2025; no obstante, el del 7 de septiembre ocurrirá antes de la salida de la luna en Norteamérica.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- El cielo de septiembre tendrá espectáculos asombrosos: eclipses, encuentro de planetas y el avistamiento del collar de perlas
- El espectáculo astronómico más asombroso del año será en septiembre: un eclipse solar de equinoccio al amanecer
- Seis planetas ofrecerán un espectáculo celeste único la madrugada del martes 26 de agosto de 2025: no se repetirá hasta 2028