Aquellas personas que fueron fans de Los Supersónicos y vieron lejano el sueño de tener un robot que realice las tareas del hogar, tal como Robotina, deben saber que la ciencia ha avanzado tanto en los últimos años, que los autómatas se empiezan a acercar a la cotidianidad.
En este sentido, el portal Xataca explica que la empresa Figure AI, que se especializa en robótica humanoide, dio un paso adelante con respecto a este tema, y es que su modelo, el Figure 02, mejor conocido como F.02, demostró que puede hacer tareas como doblar ropa, reorganizar paquetes o cargar un lavavajillas.
Publicidad
El F.2 lleva la robótica humanoide a un nuevo nivel
Este robot humanoide mide 1.68 metros de altura y pesa 70 kilos. Es totalmente eléctrico y por carga tiene una autonomía de al menos cinco horas. Puede caminar a 1,2 metros por segundo y mover cosas de hasta 20 kilos, esto lo sitúa en el rango físico de un adulto promedio.
Es importante destacar que el F.02 no necesita ser operado por humanos para llevar a cabo sus tareas, esto le da una gran ventaja con respecto al Optimus, el robot de Tesla, que contaba con varias capacidades asistidas.
Publicidad
Por su parte, el F.02 funciona autónomamente gracias a un sistema de inteligencia artificial llamado Vision Language Action (VLA), y está diseñado para interpretar instrucciones y actuar por su cuenta.
Asimismo, es capaz de aprender nuevas habilidades a partir de datos de entrenamiento: ya sabía doblar ropa y mover paquetes, pero ha incorporado la tarea de cargar un lavavajillas sin necesidad de rediseñar su hardware o de crear un nuevo modelo de IA.
Aunque se vea como una tarea simple, para que el robot pueda llevarla a cabo, tuvo que superar retos importantes como separar platos de pilas desordenadas, reorientarlos y manipularlos con precisión centimétrica, coordinar ambos brazos y manejar objetos tan frágiles como resbaladizos.
Ante esto, la empresa asegura que cada lavavajillas es diferente y que carga es un reto distinto, por lo que el sistema debe adaptarse en tiempo real a errores o colisiones inesperadas.
Cada lavavajillas es distinto, cada carga es un rompecabezas, y el sistema debe adaptarse en tiempo real a errores o colisiones inesperadas.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- EE. UU. declara terroristas a Los Choneros y Los Lobos y posiciona a Ecuador como un aliado estratégico, consideran analistas
- Así se armó Venezuela para enfrentar a Estados Unidos
- Fiscal de Venezuela Tarek William Saab: ¿En qué lugar del planeta se combate el narcotráfico con submarinos nucleares y buques llenos de misiles?