La astronomía es la ciencia que investiga los cuerpos celestes y por medio de ella se nos ha enseñado que la Luna es el único satélite natural de la Tierra, una información que podría dar un giro debido a un nuevo descubrimiento. La Tierra tiene dos Lunas.

El sistema de observación Pan-STARRS1, en Hawái, descubrió que hay una segunda Luna de la Tierra, un acompañante que, si bien no se sabía de su existencia, órbita alrededor del Sol con nuestro planeta desde la década de 1960 pero que apenas fue identificado el 2 de agosto de 2025, según reseña Geekspin.

Publicidad

Dos cometas se aproximan a la Tierra casi al mismo tiempo: observa el cielo entre el 20 y el 21 de octubre

¿Cómo es la segunda Luna de la Tierra?

La segunda Luna de la Tierra se trata de un pequeño asteroide que lleva por nombre 2025 PN7 y viaja “casi en perfecta sincronía con la Tierra” alrededor del Sol, por lo que los astrónomos confirman que es un nuevo cuasisatélite, explica National Geographic.

Esta roca mide entre 19 y 30 metros de ancho, así que se asemeja a la altura de un edificio pequeño, y aunque es tan diminuta para los estándares cósmicos su tamaño es lo suficientemente significativo como otorgarle un lugar cerca de la Tierra.

Publicidad

La Luna se aleja más de la Tierra cada año: expertos explican el por qué

De acuerdo con los datos científicos el asteroide 2025 PN7 probablemente lleva unos 60 acompañando a nuestro planeta, y si su órbita actual se mantiene, permanecerá con ella hasta el 2083 antes de volver a desplazarse hacia el espacio abierto.

La comunidad científica le ha atribuido el calificativo de la “nueva Luna” de la Tierra pero técnicamente no lo es, ya que “su órbita no está gravitacionalmente unida a ella” como ocurre con el satélite natural que sí conocemos como la Luna.

Como el 2025 PN7 completa su recorrido alrededor del Sol en el mismo tiempo que la Tierra se considera que forma parte del grupo de asteroides Arjuna, un grupo dinámico de objetos cercanos a nuestro planeta.

(I)

Te recomendamos estas noticias