Tras una investigación, la Universidad de Tokio hizo un inesperado descubrimiento sobre una planta japonesa que imita el olor de las hormigas heridas, para atraer moscas polinizadoras.

Ko Mochizuki lideró el estudio científico destinado a otro proyecto, pero gracias a la observación fortuita detectó el comportamiento de las moscas atraídas hacia una determinada planta, cita Interesting Engineering.

Publicidad

“Estaba trabajando en otro proyecto de investigación y recogí esta especie únicamente como ‘referencia’ para comparaciones”, explica el investigador principal.

Súper generación de mariposas monarca vive 8 veces más y viaja unos 4.800 kilómetros desde Norteamérica hasta México

Las moscas suelen rechazar los olores cítricos | Foto: Freepik

¿Cuál es la planta que imita el olor de las hormigas heridas?

Hay flores que utilizan el aroma para atraer a sus visitantes, pero particularmente la flor de la planta Vincetoxicum nakaianum tiene la peculiar característica de imitar otro olor, el de las hormigas heridas o atacadas por arañas.

Publicidad

Este arbusto es un familiar lejano de la adelfa y atrae a pequeñas moscas que se alimentan de insectos heridos, como explica Sinc.

De este modo “las moscas se sienten atraídas por el olor de la planta” mientras están en busca de alimentos polinizan las flores.

“Por azar, observé que moscas clorópidas se agrupaban alrededor de sus flores en el vivero del Jardín Botánico de Koishikawa, y me di cuenta de inmediato de que las flores podían estar imitando a insectos muertos”, explicó Ko Mochizuki.

Las moscas clorópidas que buscan comida fácil se sienten atraídas por el olor. Esta especie generalmente se alimenta de los fluidos de las hormigas heridas y a este fenómeno se le conoce como cleptoparasitismo.

Aunque no había evidencia científica que corroborara que las moscas se sienten atraídas por las hormigas heridas, Ko Mochizuki descubrió en redes sociales que numerosos naturistas aficionados que han documentado este fenómeno, así que continuó adelante con las pruebas de comportamiento de las moscas.

“Ese momento, cuando vi a las moscas sobre las flores, fue verdaderamente inspirador: una hipótesis de repente tomó forma”, recuerda Mochizuki. “Esta experiencia me enseñó que los descubrimientos inesperados a menudo surgen de una combinación de preparación y azar”.

Este sería el primer caso documentado de una planta que imita un olor para atraer polinizadores.

(I)

Te recomendamos estas noticias