Es posible que al preguntarle a alguien cuál es el pez más grande del mundo, se le vengan varios prospectos a la mente. Sin embargo, ese lugar lo ocupa el tiburón ballena (Rhincodon typus), que puede vivir más de 100 años, medir hasta 20 metros de longitud y pesar 30 toneladas.

De acuerdo a Discover Wildfire, pese a su imponente tamaño, este pez es realmente inofensivo, y es que para alimentarse, filtra el agua del mar de su pequeña presa, el plancton. Aunque esta especie está ampliamente distribuida, es muy poco lo que se sabe sobre su biología reproductiva.

Publicidad

El transporte marítimo supone una importante amenaza para el tiburón ballena, en peligro de extinción.EFE/ Crédito: Simon Pierce. Imagen facilitada por la Universidad de Southampton y la Asociación de Biología Marina. Foto: Simon J Pierce

El favorito de los buceadores

Al ser carismático y dócil, el tiburón ballena se ha convertido en una de las especies más populares entre los buceadores; sin embargo, los científicos y conservacionistas recomiendan no nadar demasiado cerca o tocarlos, pues afectaría su alimentación, por otra parte, las hélices de los barcos los pueden lesionar.

¿Dónde habitan los tiburones ballena?

Se encuentran en todos los mares cálidos y templados, a excepción del mar Mediterráneo. Como se trata de una especie migratoria, pueden desplazarse de acuerdo a la época del año, lo que también se conoce como las “temporadas de tiburones ballena”, que están relacionadas a eventos como el desove de corales o peces, explica Galapagos Conservation Trust.

Publicidad

Una especie en peligro de extinción

Este pez actualmente se encuentra en la clasificación “En Peligro” de la Lista Roja de la UICN. La especie fue evaluada por última vez en 2016, antes de eso había estado en la clasificación “Vulnerable”.

Este pez es cazado por su carne, pescado y aceites, especialmente en pesquerías no reguladas. También suele ser capturado accidentalmente con artes de pesca.

El turismo de tiburones ballena también puede considerarse como una amenaza para esta especie, pues las embarcaciones pueden herirlos con sus hélices y los buceadores pueden interrumpir su alimentación.

¿Dónde se pueden ver tiburones ballena?

  • Islas Holbox y Mujeres, Península de Yucatán, México: entre julio y agosto.
  • Isla Mafia, Tanzania: octubre y marzo.
  • Atolón Ari Sur, Maldivas: todo el año.
  • Arrecife de Ningaloo, Australia: marzo y abril.
  • Sumbawa, Nusa Tenggara, Indonesia: aunque se pueden ver todo el año, la mejor época para avistarlos es de junio a septiembre.

(I)

Te recomendamos estas noticias