La presencia de gigantescas serpientes invasoras causa estragos en los humedales del sur de Florida. Por esta razón, los investigadores se han propuesto a desarrollar conejos robóticos, que sirvan como señuelos, para atraer a las pitones gigantes o birmanas y capturarlas.
A esta innovadora herramienta también se le conoce como robots solares con apariencia de conejo, que se controlan a distancia para poder combatir a las pitones invasoras, refiere El Nuevo Herald.
Desarrollan conejos robóticos para capturar serpientes gigantes invasoras
El diseño de los conejos robots contra las enormes pitones está a cargo de los científicos del Distrito de Gestión del Agua del Sur de Florida (SFWMD en inglés) y de la Universidad de Florida (UF).
Publicidad
“Los robots están equipados con cámaras que monitorean la presencia de pitones y notifican a los funcionarios del Distrito cuando detectan una serpiente. Una vez notificado, el Distrito puede enviar un agente de eliminación de pitones a la zona”, explica el SFWMD en su intento por controlar la presencia de serpientes en los Everglades.
Esta idea surge debido a que los conejos de pantano son las presas favoritas de la pitón birmana.
En julio se equipó a 40 conejos robóticos “con motores y pequeños calentadores que funcionan juntos para imitar los movimientos y la temperatura corporal de un conejo de pantano”, reseña The Palm Beach Post.
Publicidad
Y es que una investigación que inició en el 2012 con un grupo de conejos en el Parque Nacional Everglades determinó que son presas fáciles para las serpientes invasoras que se sienten atraídas por los conejos vivos.
“La versión 2.0 del estudio añadirá olor a conejo a los conejos de peluche si el movimiento y el calor no son suficientes para engañar a las serpientes”, añade el SFWMD.
Publicidad
En el Parque Nacional de los Everglades, se estima una detección promedio de una pitón cada ocho horas de búsqueda, según el Servicio de Pesca y Vida Silvestre.
La presencia de las pitones birmanas ha disminuido la de otras especias como los mapaches, zarigüeyas y gatos monteses, menciona HuffPost, mientras que se han encontrado al menos 76 especies distintas en los intestinos de pitones, incluyendo aves, mamíferos e incluso caimanes.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- La flor cadáver florece cada cuatro a diez años y solo vive pocas horas, su singular olor y tamaño la convierten en una de las más extrañas del mundo
- Solo quedan unos 40 ejemplares de esta especie de oso y una cámara trampa colocada para grabar una serie logra captar a uno
- La emotiva despedida de Elton: tortuga marina lora regresa al océano tras pasar meses en rehabilitación en Estados Unidos