Una inscripción en una mina egipcia podría ser la confirmación de que sí existió Moisés, el profeta más importante para el judaísmo y libertador de Israel.
“Moisés es una de las figuras más destacadas del Antiguo Testamento”, menciona el sitio web Got Questions, donde se describe también que Dios lo eligió para conducir a los israelitas desde el cautiverio en Egipto hasta la salvación en la tierra prometida".
Además se le conoce como el autor principal “del Pentateuco, los libros fundamentales de toda la Biblia”.
Publicidad
Pero, a pesar de su importancia y significado en la religión, los historiadores han intensificado el debate sobre su existencia ya que habían pocas pruebas que avalaran la misma.
Encuentran referencia de Moisés en antiguas inscripciones en Egipto
En los datos que comparte National Geographic se hace referencia a una antigua inscripción egipcia que comprobaría que sí existió Moisés.
Las dos inscripciones de hace 3800 años se encuentran en unas paredes rocosas de Serabit el-Khadim, una mina de turquesa egipcia ubicadas en la península del Sinaí, y forman parte de un “conjunto más amplio de inscripciones excavadas por el famoso arqueólogo Sir William Flinders Petrie a principios del siglo XX”.
Publicidad
Estas inscripciones habrían sido “talladas por trabajadores durante el reinado del faraón Amenemhat III (alrededor del 1800 a. C.)”, cita el medio.
Michael S. Bar-Ron, rabino jubilado y estudiante de posgrado de la Universidad Ariel, ofreció una reinterpretación sobre dichas inscripciones luego de utilizar fotos de alta resolución y escaneos en 3D.
Publicidad
Según Bar-Ron, dicen “zot mi’Moshe” (Este es Moisés) y “ne’um Moshe” (Un dicho/declaración de Moisés).
“Me veo obligado a proponer que (las inscripciones) bien podrían haber sido escritas por un personaje histórico que se encuentra detrás de la tradición bíblica de Moshe, Moisés”, añade Bar-Ron.
Una publicación de Aish Latino, que también cita a Bar-Ron, agrega también que “estos textos, catalogados como Sinaí 357 y Sinaí 361, fueron escritos en proto-sinaítico, considerado el sistema alfabético más antiguo que se conoce”.
“Para mí, esta visión general sugiere que se trat de firmas del autor”, añade el epigrafista israelí.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos dos milagros de Jesús realmente ocurrieron: investigación científica revela evidencias que lo comprueban
- Nuevo análisis 3D realizado al Manto de Turín podría cambiar para siempre lo que se sabe sobre esta tela sagrada
- El hombre más inteligente del mundo dice que “Jesús volverá en esta generación”