Con el verano llega el calor y para muchos es momento de disfrutar del tiempo al aire libre; sin embargo, todo empieza a complicarse cuando las temperaturas empiezan a subir demasiado.
Las olas de calor hacen que las personas empiecen a buscar desesperadamente formas de refrescarse, en especial en sus hogares, reseña Tom’s Guide.
El experto en puertas y ventanas Joseph Holman asegura que, para mantener la casa fresca, se debería “pensar en ella como una cueva”.
Publicidad
Método cavernícola para sobrevivir a una ola de calor
Este método consiste en estar en casa como si se tratase de una cueva para estar mucho más fresco. Según Holman, “Una cueva es fresca durante las olas de calor porque es oscura y no recibe luz solar directa ni una entrada directa de calor”.
Aunque el instinto lleve a las personas a abrir las puertas o ventanas de la casa para dejar entrar la brisa, la verdad es que se debe evitar; de hecho, el consejo del experto es mantener todo cerrado mientras hace calor para que el aire caliente se quede afuera y no ingrese.
¿Por qué funciona encerrarse en casa?
Se suele creer que si la zona del exterior tiene sombra, los espacios de la casa serán más frescos al abrir una ventana o puerta, pero la verdad es que al hacerlo, entrará el aire caliente a la casa, no importa cuánta sombra haya afuera.
Publicidad
Ante esta situación, el experto asegura que se debe “reducir la luz solar y detener la circulación del aire exterior en el interior. Incluso apagar las luces ayuda con eso”.
Este método es perfecto para soportar los días y las noches de verano, pero se pueden considerar otros métodos a largo plazo, como invertir en láminas tintadas para las ventanas que reflejen el calor, también se pueden instalar persianas integrales.
Publicidad
De acuerdo a BBVA, la definición de ola de calor puede variar de acuerdo al país en el que se presente. La Agencia Estatal de Meteorología de España explica que las olas de calor son episodios que duran al menos tres días consecutivos, en los que al menos el 10% de las estaciones meteorológicas determinada pueden registrar temperaturas máximas por encima de un valor que puede cambiar dependiendo de la zona.
(I)