Desde hace varias décadas, la NASA concentra una parte esencial de sus investigaciones en Marte con la esperanza de responder a una de las preguntas más fascinantes de la ciencia: ¿existió vida en el planeta rojo?

En este sentido, el rover Perseverance, que explora la superficie marciana desde 2021, dio un paso clave al detectar en una roca posibles biofirmas que se perfilan como el hallazgo más prometedor hasta la fecha.

Publicidad

“Podría haber sido de vida antigua”, NASA revela su último hallazgo en Marte

Las posibles biofirmas o señales de vida halladas en Marte

Según Earth, las biofirmas son cualquier característica, molécula, patrón o estructura cuya existencia podría explicarse por procesos vitales y funcionan como indicios a la existencia de vida en una zona.

Esto fue justamente lo que pudo haber encontrado Perseverance en julio de 2024, cuando perforó una roca apodada “Chevaya Falls”, ubicada en el antiguo canal de Neretva Vallis, y encontró los siguientes minerales:

Publicidad

  • Vivianita: Se trata de un fosfato de hierro que, en ambientes acuosos de nuestro planeta, se asocia con la actividad de microbios que reducen hierro.
  • Greigita: Un sulfuro de hierro que se forma en condiciones pobres en oxígen, promovidas por bacterias reductoras de sulfato. “En experimentos controlados, la greigita solo se detectó en configuraciones bióticas vivas tras meses de incubación”, reseña Earth.

Ceres pudo haber tenido energía duradera para impulsar la habitabilidad, según investigación

No es vida en sí misma”, advirtió Nicky Fox, directora asociada de Ciencia en la NASA. Sin embargo, Sean Duffy, administrador interino de la agencia, fue contundente: esta evidencia “es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida en Marte”.

Por ahora, Perseverance mantiene la muestra sellada. El objetivo es traerla algún día a la Tierra, para luego estudiarla en laboratorios especializados y así distinguir con mayor certeza si esta es una señal de vida microbiana en el planeta rojo.

(I)

Te recomendamos estas noticias