Una ardilla, un conejo excavador o un topo, son solo algunos de los animales que pueden ser los responsables de esos indeseables hoyos que aparecen en el patio de tu hogar. Por ello, se deben tener en cuenta algunos datos que te permitirán saber qué animal hizo un agujero en tu jardín.
Si se encuentran agujeros en el césped con frecuencia estos pueden ser simples excavaciones o la madriguera de algún animal por lo que el primer paso es “identificar correctamente los agujeros en el césped” antes de intentar controlar el problema, sugiere Today’s Homeowner.
Publicidad
¿Cómo identificar lo que está haciendo agujeros en mi patio?
“Puede haber 20 posibles culpables que se puedan reducir a dos o tres de los sospechosos más probables”, afirma Mike Mengak, PhD, profesor emérito y especialista en vida silvestre de la Universidad de Georgia, en una cita que recoge Southern Living.
Así que lo primero es identificar qué animal hace hoyos en el jardín antes de invertir tiempo y dinero en una probable solución.
Publicidad
Una cámara de caza puede ser de mucha ayuda, según menciona el citado medio, pero si se trata de un animal pequeño es probable que no se capte la imagen muy bien.
Así que los siguientes son datos que debe investigar para poder identificar lo que está haciendo agujeros en el patio:
- Qué animales viven en la región y cómo es la fauna local
- Identificar si el daño ocurre en el patio o cerca de los árboles
- Tomar en cuenta la época del año, ya que hay animales que excavan en la tierra para poner a sus crías en primavera
- A qué hora del día es más común notar los hoyos en el jardín o el césped
- Cómo es la forma del agujero, el tamaño y si hay tierra amontonada
- Verificar si hay huellas o excremento de animal cerca de los hoyos
La última recomendación no siempre es fácil de determinar, pero para ello puede contar con la información que proporciona el Centro de Internet para la Gestión de Daños y la Vida Silvestre.
Por lo general, los animales más comunes a los que se les atribuye los huecos en el jardín son los armadillos, marmotas, topos, topillos, mapaches, roedores, zorrillos, pavos salvajes, zarigüeyas, serpientes o incluso coyotes.
Si no puede identificar el daño o el responsable del mismo entonces es momento de acudir con un experto sobre fauna silvestre o comunicarse con la agencia de vida silvestre de su estado para que le proporcione más ayuda.
Para prevenir los agujeros en el jardín puede adoptar las siguientes medidas que le ayudarán a mantener alejados a los animales no deseados:
- Regar y fertilizar regularmente para mantener un césped saludable
- Elija un césped adecuado, ya que algunos repelen las plagas y otros son más resistentes
- Retire los comederos para pájaros y la comida para mascotas de su jardín
- Conozca cuándo la plaga está más cerca, por ejemplo, la primavera es ideal para los roedores excavadores
(I)